12.8 C
Santiago
jueves, mayo 8, 2025

Hacia una Paz Duradera: La Comisión por la Paz y el Entendimiento Abre Nuevos Caminos

Noticias más leídas

El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, ha hecho un llamado a la oposición y a la ciudadanía en general a leer detenidamente el informe de la Comisión para la Paz y el Entendimiento antes de criticarlo. Según Elizalde, este esfuerzo de buena fe representa una oportunidad única para construir una política de Estado que trascienda los cambios de gobierno y permita alcanzar una paz duradera en las regiones del sur del país.

La Comisión, conformada por ocho comisionados que representan diversas visiones políticas y étnicas, ha trabajado durante meses para elaborar una propuesta que, en palabras de Elizalde, no esté subordinada a los vaivenes de la coyuntura electoral o política. Entre los comisionados se encuentran Alfredo Moreno, exministro del gobierno de Piñera, y Francisco Huenchumilla, senador de La Araucanía, lo que refleja el esfuerzo por lograr un consenso amplio.

Oportunidad Única para la Paz

Elizalde ha manifestado su preocupación por las críticas que han surgido incluso antes de conocer el contenido del informe. Según el ministro, esto demuestra que hay quienes parecen no querer que exista paz en las regiones afectadas por el conflicto. Por el contrario, el ministro ha valorado el trabajo constructivo de los comisionados y ha hecho un llamado a darle una oportunidad a la paz.

«Este informe es una muy buena oportunidad que como país debemos aprovechar», sentenció Elizalde, destacando la importancia de actuar de buena fe y de manera informada para poder avanzar hacia una solución de largo plazo.

Hacia una Política de Estado

Uno de los aspectos clave resaltados por el ministro es la necesidad de contar con una política de Estado que no esté sujeta a los cambios de gobierno. Elizalde cree que este informe representa una oportunidad para construir un acuerdo que trascienda las coyunturas políticas y permita consolidar una paz duradera en las regiones del sur.

En este sentido, el llamado del ministro a leer el informe antes de criticarlo busca generar un espacio de diálogo y reflexión, en el que todas las partes involucradas puedan aportar a la construcción de una solución integral y sostenible.

Conclusión: Una Oportunidad Histórica

La Comisión para la Paz y el Entendimiento representa una oportunidad histórica para avanzar hacia una solución de largo plazo al conflicto en las regiones del sur. Tal como lo ha señalado el ministro Elizalde, es fundamental actuar de buena fe, informarse adecuadamente y darle una oportunidad a la paz. Solo así podremos construir una política de Estado que trascienda los vaivenes políticos y nos permita alcanzar una convivencia pacífica y armónica en todo el territorio nacional.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias