En un giro inesperado en el caso del naufragio del barco pesquero Bruma, la defensa de los tripulantes del buque Cobra ha presentado una querella por injurias y calumnias contra el abogado que representa a las familias de los pescadores fallecidos. Claudia Urrutia, presidenta de los bacaladeros de Maule, califica esta acción como una «artimaña para distraer el tema», alejando la atención de lo realmente relevante: el proceso de investigación sobre la colisión que causó la tragedia.
Según Alejandro Espinoza, defensor de la tripulación del Cobra, el abogado Rafael Poblete les ha imputado «conductas delictivas y morales, fundadas en hechos completamente falsos». Poblete, por su parte, ha expresado en varias ocasiones sobre un supuesto «pacto de silencio» de los tripulantes para obstruir la investigación.
Ante esta situación, Urrutia considera que la querella presentada por la defensa del Cobra es una maniobra para «distraer la atención de lo que es realmente relevante». Los familiares de los pescadores artesanales se reunirán este viernes con la fiscal regional, Marcela Cartagena, con la esperanza de conocer los avances en la investigación del trágico naufragio.
Este caso pone de manifiesto la complejidad y las tensiones que rodean los procesos legales en torno a accidentes marítimos. Mientras las partes se enfrascan en acusaciones cruzadas, el foco se aleja del objetivo principal: esclarecer las circunstancias que llevaron al hundimiento del Bruma y brindar justicia a las víctimas y sus familias.
La Batalla Legal: Estrategias Defensivas y Acusaciones Cruzadas
La querella presentada por la defensa del Cobra ha sido interpretada por Urrutia como una «artimaña para distraer el tema». Según ella, esta acción busca desviar la atención de lo realmente importante: el proceso de investigación sobre la colisión que causó el naufragio del Bruma.
Por su parte, Espinoza, el abogado defensor de los tripulantes del Cobra, alega que Poblete, el abogado de las víctimas, les ha imputado «conductas delictivas y morales, fundadas en hechos completamente falsos». Esto ha llevado a la presentación de la querella por injurias y calumnias.
Poblete, por su parte, ha expresado en varias ocasiones sobre un supuesto «pacto de silencio» de los tripulantes del Cobra para obstruir la investigación. Esta acusación ha sido rechazada por la defensa, que la considera una maniobra para desviar la atención.
Buscando Justicia y Verdad
En medio de este conflicto legal, los familiares de los pescadores artesanales fallecidos en el naufragio del Bruma se reunirán este viernes con la fiscal regional, Marcela Cartagena, con la esperanza de conocer los avances en la investigación del caso.
Para Urrutia, la prioridad debe ser mantener el foco en el proceso de investigación, ya que es «lo que es realmente relevante». Ella considera que las acusaciones cruzadas son una estrategia para «distraer la atención» de lo que realmente importa: esclarecer las circunstancias que llevaron al trágico naufragio y brindar justicia a las víctimas y sus familias.
Este caso pone de manifiesto la complejidad y las tensiones que rodean los procesos legales en torno a accidentes marítimos. Mientras las partes se enfrascan en una batalla legal, el objetivo principal de encontrar la verdad y lograr justicia para las víctimas corre el riesgo de quedar relegado a un segundo plano.