13.2 C
Santiago
jueves, mayo 8, 2025

Escrutinio de Modificaciones Presupuestarias del Ministerio del Interior (2022-2024)

Noticias más leídas

En un esfuerzo por garantizar la transparencia y la rendición de cuentas en el uso de los fondos públicos, la diputada Paula Labra ha solicitado información detallada sobre las modificaciones presupuestarias realizadas por el Ministerio del Interior entre los años 2022 y 2024. Esta acción se produce luego de conocerse la relación entre la candidata del Socialismo Democrático, Carolina Tohá, y el ministro de Hacienda, Mario Marcel.

A través de un oficio enviado a la Dirección de Presupuestos (Dipres), la diputada Labra busca determinar si durante el período ministerial de Tohá hubo algún tipo de privilegio en la asignación de recursos públicos, más allá de lo aprobado en la ley de presupuesto. Según Labra, es totalmente pertinente conocer si durante el periodo ministerial de la candidata Tohá, hubo algún tipo de privilegio en cuanto a la asignación de recursos públicos, desde Hacienda.

Solicitudes y Aprobaciones de Modificaciones Presupuestarias

Si bien los servicios e instituciones públicas deben ajustar sus gastos a los montos autorizados en la ley de presupuesto, la diputada señala que pueden solicitar modificaciones presupuestarias a lo largo del año, las cuales en muchos casos deben contar con la aprobación de la Dipres, dependiente del Ministerio de Hacienda.

En este contexto, la diputada Labra ha solicitado la siguiente información a la Dipres:

  1. Todas las solicitudes de modificaciones presupuestarias realizadas por el Ministerio del Interior entre los años 2022 y 2024.
  2. Todas las solicitudes de modificaciones presupuestarias aprobadas por la Dirección de Presupuestos al Ministerio del Interior, entre los años 2022 y 2024.

Según Labra, es del todo prudente adoptar algunas acciones de fiscalización para verificar el cumplimiento de la normativa vigente en materia de probidad y transparencia en las gestiones de gobierno, específicamente buen uso de recursos públicos.

Transparencia y Rendición de Cuentas

La solicitud de información a la Dipres se enmarca en un esfuerzo más amplio por garantizar la transparencia y la rendición de cuentas en el ejercicio de la función pública. Esto adquiere especial relevancia en el contexto de la candidatura de Tohá, cuya relación con el ministro de Hacienda ha generado cuestionamientos sobre posibles privilegios en la asignación de recursos.

Al obtener los detalles de las modificaciones presupuestarias del Ministerio del Interior durante el período 2022-2024, la diputada Labra espera poder verificar el cumplimiento de la normativa vigente en materia de probidad y transparencia, y descartar cualquier uso indebido de los fondos públicos.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias