En un revés para los planes de Chile de posicionarse como un actor clave en la cadena de valor del litio, dos empresas chinas líderes han decidido abandonar sus proyectos de inversión en el país. La automotriz BYD y el conglomerado Tsingshan Holding Group habían sido adjudicados por la Corporación de Fomento (Corfo) para desarrollar plantas de producción de baterías y cátodos de litio, enmarcados en la Estrategia Nacional del Litio.
Sin embargo, según fuentes gubernamentales citadas por el Diario Financiero, ambas compañías han renunciado a estos proyectos. La razón principal: las dificultades encontradas con los permisos y los cambios en las condiciones del mercado, que han afectado la viabilidad de sus inversiones.
En el caso de BYD, la empresa ya había anunciado en mayo de 2022 el aplazamiento de su proyecto de planta de cátodos en Antofagasta, citando problemas con los permisos y la «permisología» como uno de los principales obstáculos. Desde el Ministerio de Economía se había intentado trabajar en soluciones, pero al parecer los desencuentros entre la empresa y el Gobierno persistieron.
Las empresas chinas criticaron al Gobierno por «cambiar en el camino los rayados de cancha y poner trabas» en el desarrollo de sus proyectos.
Por su parte, Tsingshan Holding Group también decidió retirarse, señalando que en el tiempo transcurrido desde la adjudicación, las condiciones del mercado del litio habían cambiado significativamente, afectando la viabilidad de su inversión.
Lecciones para el Gobierno Chileno
Este revés para los planes de Chile en el litio deja varias lecciones para el Gobierno. En primer lugar, la necesidad de generar un entorno regulatorio y de permisos más ágil y predecible, que brinde certeza a los inversionistas extranjeros y no obstaculice el desarrollo de proyectos estratégicos.
Además, el Gobierno debe estar atento a los cambios en las condiciones del mercado global y ser capaz de adaptar sus políticas y estrategias en consecuencia. La volatilidad de los precios y la dinámica cambiante de la industria del litio requieren una mayor flexibilidad y capacidad de respuesta por parte de las autoridades.
Oportunidad para Mejorar la Atracción de Inversiones
Este episodio también representa una oportunidad para que el Gobierno chileno revise y fortalezca sus esfuerzos por atraer y retener inversiones estratégicas en sectores clave como el litio. Esto implica no solo mejorar los procesos regulatorios y de permisos, sino también desarrollar una propuesta de valor más sólida y competitiva a nivel internacional.
Al mismo tiempo, es crucial que el Gobierno trabaje en estrecha colaboración con el sector privado, escuchando sus preocupaciones y necesidades, y buscando soluciones conjuntas que permitan aprovechar plenamente el potencial del litio chileno.
En resumen, el retiro de estos proyectos chinos es un revés para los planes de Chile, pero también una oportunidad para que el Gobierno aprenda y mejore su capacidad de atraer y retener inversiones estratégicas en sectores clave para el desarrollo del país.