16.4 C
Santiago
martes, mayo 6, 2025

La Comunidad Judía de Chile Exige Equilibrio y Justicia en el Conflicto de Medio Oriente

Noticias más leídas

La Comunidad Judía de Chile ha expresado su preocupación por las recientes declaraciones del presidente Gabriel Boric sobre el conflicto entre Israel y Palestina. Si bien valoran la posibilidad de tener diferencias legítimas con las decisiones de un Estado, consideran que el mensaje del mandatario omite un aspecto esencial: la liberación inmediata e incondicional de los 59 rehenes israelíes que permanecen secuestrados por el grupo terrorista Hamás.

Según la comunidad, este «silencio selectivo» frente a un crimen tan flagrante «hiere a nuestra comunidad, y contradice los principios universales de derechos humanos que Chile históricamente ha defendido». Asimismo, manifiestan su preocupación por que, en lugar de promover una posición que busque el diálogo, se imponga «una visión ideologizada que ignora el sufrimiento de las víctimas israelíes».

La Comunidad Judía de Chile reafirma su «compromiso con la paz, la convivencia y el respeto irrestricto del Derecho Internacional Humanitario», y condena «con firmeza el sufrimiento de toda población civil». Sin embargo, consideran que «para avanzar hacia una paz justa y duradera, es indispensable tener el coraje moral de condenar el terrorismo, exigir la liberación de los secuestrados y reconocer el derecho de todos los pueblos a vivir en seguridad y dignidad».

En este sentido, la comunidad recuerda que «el derecho del Estado de Israel a existir y a defender a su población está amparado por el derecho internacional», y esperan que las declaraciones de las autoridades «contribuyan a la búsqueda del entendimiento y no a la división entre las comunidades que convivimos en Chile, especialmente en un contexto de preocupante aumento del antisemitismo».

La Comunidad Judía de Chile hace un llamado a la imparcialidad y al equilibrio en el abordaje del conflicto de Medio Oriente, exigiendo que se condene el terrorismo y se reconozca el derecho de todos los pueblos a vivir en seguridad y dignidad. Consideran que solo a través del diálogo y la comprensión mutua se podrá avanzar hacia una paz justa y duradera.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias