15.6 C
Santiago
martes, mayo 6, 2025

Justicia Restaurativa: Corte Suprema Condena a Exoficial de Carabineros por Secuestro Calificado en Dictadura

Noticias más leídas

En una decisión histórica, la Segunda Sala Penal de la Corte Suprema ha ratificado la condena en contra del exoficial de Carabineros, Joel Bladimiro Esquivel Contreras, por su responsabilidad en el secuestro calificado de un obrero durante la dictadura militar.

Los hechos se remontan a octubre de 1973, cuando Esquivel Contreras, en ese entonces jefe de la Tenencia de Carabineros de San Joaquín, lideró un allanamiento en la población Aníbal Pinto de dicha comuna. Durante la operación, los efectivos policiales detuvieron ilegalmente a Vicente del Carmen Vidal Paredes, un obrero que fue posteriormente ejecutado y abandonado en el Zanjón de La Aguada.

Tras un exhaustivo proceso judicial, la Corte Suprema rechazó por unanimidad el recurso de casación presentado por la defensa, confirmando así la condena de 10 años de presidio mayor en su grado mínimo impuesta al exoficial Esquivel Contreras.

Justicia Tardía, pero Necesaria

Para el abogado querellante, Francisco Bustos, esta sentencia representa un importante paso en la búsqueda de justicia para la familia de Vicente Vidal Paredes, quienes «por años aguardaron pacientemente que se hiciera justicia».

Bustos también destacó la relevancia de que el recurso del imputado haya sido rechazado, pues «por su jerarquía y mando efectivo, era inverosímil negar conocimiento de lo que ocurría en la Tenencia de Carabineros Sumar». En este sentido, el fallo se alinea con las obligaciones del Derecho Penal Internacional en materia de proscribir la impunidad por crímenes de lesa humanidad.

Hacia una Justicia Restaurativa

Si bien la justicia ha llegado de manera tardía, este fallo de la Corte Suprema representa un importante avance en el proceso de reparación histórica y de reconstrucción de la memoria de las víctimas de la dictadura militar. Más allá de la condena, este caso busca sentar un precedente que permita evitar la repetición de estos hechos y garantizar que los crímenes del pasado no queden impunes.

La lucha por la justicia y la verdad continúa, y este veredicto es un paso crucial en el camino hacia una sociedad más justa y reconciliada con su pasado.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias