Miguel Astudillo, concejal del partido Renovación Nacional (RN) en la comuna de Conchalí, ha sido detenido tras una denuncia por violencia intrafamiliar (VIF). Según la información proporcionada por la Fiscalía Metropolitana Centro Norte, el edil habría agredido a su pareja durante las últimas horas, lo que desencadenó su arresto.
Durante el procedimiento, las autoridades incautaron un arma de fuego con municiones que se encontraba en posesión de Astudillo. Posteriormente, fue trasladado a la 49ª Comisaría de Quilicura, donde permanece a la espera del control de detención que se llevará a cabo este miércoles por la mañana.
Cabe destacar que Miguel Astudillo fue elegido concejal en las elecciones municipales de octubre de 2024, obteniendo el 3,07% de los votos, equivalentes a más de 2.100 sufragios. Su detención por presunta violencia intrafamiliar ha generado preocupación en la comunidad y ha puesto en tela de juicio el ejercicio de su cargo público.
Antecedentes del Caso
Según las investigaciones, el incidente de violencia intrafamiliar habría ocurrido en el domicilio del concejal, donde residía junto a su pareja. Testigos cercanos habrían alertado a las autoridades sobre la situación, lo que desencadenó la intervención policial y la posterior detención de Astudillo.
«Tomamos muy en serio cualquier denuncia de violencia intrafamiliar y actuamos de manera inmediata para proteger a las víctimas y garantizar el cumplimiento de la ley»
, declaró un portavoz de la Fiscalía Metropolitana Centro Norte.
Implicaciones y Próximos Pasos
La detención del concejal Astudillo ha generado un gran impacto en la comunidad de Conchalí, donde se espera que las autoridades competentes lleven a cabo una investigación exhaustiva y transparente. Además, se deberá determinar si el edil podrá continuar ejerciendo su cargo público mientras se resuelve el caso.
Expertos en violencia de género han manifestado su preocupación por este tipo de incidentes, destacando la importancia de que los funcionarios públicos rindan cuentas por sus actos y se sometan a los procesos judiciales correspondientes. Asimismo, han hecho un llamado a la sociedad a denunciar cualquier caso de violencia intrafamiliar, independientemente de la posición o estatus de los involucrados.
El control de detención programado para este miércoles será clave para determinar los próximos pasos en el caso del concejal Astudillo. La comunidad de Conchalí y la ciudadanía en general esperan que se haga justicia y se envíe un mensaje claro de que la violencia intrafamiliar no será tolerada, incluso en el ámbito de la política local.