17.2 C
Santiago
martes, mayo 6, 2025

Cómo la Traductora de

Noticias más leídas

La serie argentina «El Eternauta» se ha convertido en uno de los títulos más vistos en Netflix en los últimos tiempos, cautivando a audiencias de todo el mundo con su adaptación de la célebre historieta de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López. Sin embargo, un detalle en los subtítulos de la serie ha llamado la atención de los espectadores: la decisión de utilizar el término «Malvinas» en lugar de «Falklands» para referirse a las islas en cuestión.

Detrás de esta elección se encuentra Daiana Estefanía Díaz, la traductora encargada de los subtítulos en inglés de «El Eternauta». Según ella, esta no fue una decisión al azar ni una cuestión política, sino más bien una decisión lógica y coherente con la esencia de la obra y sus personajes.

«Era la única opción viable, no tuve la menor duda. No sólo porque jamás se me ocurriría usar en ese contexto y en una producción argentina un nombre que no sea Malvinas, sino además porque sé que ningún argentino, sea real o ficcional, las llamaría de otro modo».

Para Díaz, era fundamental mantener la integridad cultural y la autenticidad de la obra, evitando modificar un concepto tan arraigado a la identidad argentina como lo es «Malvinas». Esto no solo respeta la voz de los personajes, sino que también refleja la importancia histórica y política de este territorio para el país.

Más allá de las Fronteras Idiomáticas

Díaz no solo se encargó de la traducción al inglés, sino que también sirvió de «enciclopedia argenta» para los traductores de otros idiomas, sugiriendo que en todos los subtítulos se utilizara el nombre «Malvinas».

«Es un tema sensible y muy presente que nos atraviesa en el ámbito político, histórico, cultural y social. Nos asienta en un lado de la historia del que no nos vamos a mover».

Esta decisión, lejos de ser un capricho personal o una intransigencia, buscaba transmitir de manera fiel y auténtica la esencia de los personajes y la obra, más allá de las fronteras idiomáticas. Díaz entendía que modificar un elemento tan fundamental como el nombre de las islas podría alterar el trasfondo de los diálogos y la identidad de los personajes.

Preservando la Identidad Cultural

Al final, la humilde sugerencia de Díaz se transformó en realidad, y en todas las traducciones de «El Eternauta» a diferentes idiomas se utilizó el nombre «Malvinas». Esta decisión refleja la importancia de preservar la identidad cultural y la autenticidad de las obras, incluso en un contexto global y multilingüe como el de Netflix.

La traductora de «El Eternauta» demostró que, a veces, las decisiones más sencillas pueden tener un impacto significativo en la forma en que se transmite la esencia de una obra y sus personajes. Su compromiso con la fidelidad y la autenticidad ha sido clave para que los espectadores de todo el mundo puedan disfrutar de esta icónica serie argentina sin perder de vista su identidad y su contexto.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias