11 C
Santiago
viernes, mayo 9, 2025

Tragedia en las Minas de Oro de Perú: 13 Trabajadores Asesinados en Ola de Violencia

Noticias más leídas

El Gobierno de Perú se ha visto obligado a tomar medidas drásticas tras el asesinato de 13 trabajadores de la mina de oro Poderosa en el distrito de Pataz. La presidenta Dina Boluarte anunció el decreto de un toque de queda en la zona y la intervención de las Fuerzas Armadas para controlar la situación.

Este trágico suceso es el resultado de una «ola de terror» que, según el gremio minero del país, ha sido desatada por las redes de la minería ilegal. Los 13 trabajadores fueron secuestrados y luego encontrados muertos, en lo que la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) calificó como una «cruel asonada delictiva».

Medidas Drásticas del Gobierno

Ante esta situación, la presidenta Boluarte anunció que el Ejército y la Policía tomarán el control total de la zona minera de Poderosa, mientras que toda actividad extractiva en la provincia de Pataz quedará suspendida por 30 días prorrogables. Además, se instalará una base militar en el distrito afectado.

La mandataria también señaló que solicitará facultades legislativas al Congreso para legislar en materia de «terrorismo urbano», con el fin de crear un marco legal que permita hacer frente a esta problemática.

Críticas al Manejo de la Situación

Por su parte, el gremio minero ha criticado que el Gobierno no haya aprobado aún el plan de lucha contra la minería ilegal, ni asignado presupuesto para ello. Asimismo, han cuestionado la ineficacia de las declaratorias de estados de emergencia, que no han logrado resultados efectivos.

La SNMPE exhortó al Gobierno y al Parlamento a enfrentar de manera contundente la minería ilegal, y poner fin a las continuas ampliaciones del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), que han servido para «encubrir» las actividades ilícitas.

Llamado a la Unidad Nacional

En medio de esta crisis, la presidenta Boluarte hizo un llamado a la unidad nacional para erradicar «esta brutal acción de esta lacra social» que se mueve en el país. El Gobierno ha prometido actuar con «mano dura» contra los delincuentes responsables de este crimen.

La tragedia de Pataz evidencia la urgente necesidad de abordar de manera integral el problema de la minería ilegal en Perú, que ha desatado una ola de violencia y criminalidad en diversas regiones del país.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias