Alrededor de 30,000 libros pirateados fueron incautados este lunes en una de las galerías de la emblemática Calle San Diego en Santiago, Chile, donde se concentra la venta de libros usados y textos escolares y académicos. El operativo, ejecutado por la Brigada Investigadora de Delitos de Propiedad Intelectual (Bridepi) de la Policía de Investigaciones (PDI), se realizó a raíz de una denuncia interpuesta por editoriales de la Corporación del Libro y la Lectura, una de las principales entidades gremiales del sector.
Según los cálculos, los 30,000 productos incautados tendrían un valor neto aproximado de $420 millones, lo que implicaría una evasión fiscal de alrededor de $79.8 millones en IVA, además de $42 millones en regalías o derechos de autor que dejarían de percibir los autores por las ventas potenciales de estos títulos pirateados.
La Calle San Diego, Epicentro de la Piratería
El barrio de San Diego es históricamente conocido por la venta de libros, pero en los últimos años se han realizado numerosos operativos por infracción a la ley de Propiedad Intelectual en esta zona. Según el abogado Hernán Torres, del estudio Alessandri Abogados, esta situación hace presumir que las bandas dedicadas a la fabricación de libros falsificados se ubican intencionalmente en esa zona, de forma de pasar desapercibidas por el público y las autoridades como si fueran un vendedor más del sector
.
Impacto en la Industria del Libro
Para Alejandro Solari, presidente de la Corporación del Libro y la Lectura, la piratería de libros es un delito que sigue al alza y que no solo afecta a las editoriales, sino también a miles de trabajadores del mundo del libro, desde autores, ilustradores y diseñadores, hasta libreros y lectores, quienes se ven perjudicados por un producto ilícito que, en muchos casos, no cumple con las mínimas condiciones de calidad.
Desde la Corporación, agradecieron la labor de la Bridepi y esperan que los organismos involucrados puedan seguir actuando contra este flagelo que genera un tremendo daño al mundo del libro y de la creación en el país.