Lundin Mining, una compañía minera canadiense, en conjunto con la australiana BHP, ha anunciado el descubrimiento de uno de los mayores depósitos de cobre, oro y plata del mundo en Argentina. Este hallazgo se produce en el contexto de la evaluación de sus proyectos integrados Filo del Sol (en etapa de exploración) y Josemaría (en fase de preconstrucción), ubicados en la frontera entre Argentina y Chile.
En un comunicado, Vicuña, la subsidiaria de Lundin Mining a cargo de los proyectos, afirmó que la nueva evaluación de recursos en Filo del Sol y Josemaría consolida la posición del proyecto como uno de los depósitos de cobre, oro y plata de mayor envergadura a nivel mundial
. Ambos proyectos se encuentran en la provincia argentina de San Juan, aunque una parte de Filo del Sol se extiende también por territorio chileno.
Un Yacimiento de Clase Mundial
En conjunto, los proyectos de Vicuña se ubican entre los diez primeros distritos en recursos minerales de cobre del mundo, con 12,8 millones de toneladas de cobre medido y 25,1 millones de toneladas inferidas. Además, cuentan con 32,2 millones de onzas de oro medido y 48,7 millones de onzas inferidas, así como 659 millones de onzas de plata medidas y 808 millones de onzas inferidas.
Jack Lundin, presidente y director ejecutivo de Lundin Mining, destacó que Filo del Sol ha sido uno de los descubrimientos más significativos de los últimos 30 años
y aseguró que Filo del Sol y el distrito de Vicuña están listos para convertirse en un yacimiento de clase mundial que respaldará un complejo minero de renombre mundial
.
Posicionando a Argentina como Centro Minero Global
Este hallazgo posiciona a la región fronteriza entre Argentina y Chile como un centro minero global de primer nivel. La riqueza de los recursos descubiertos, que incluyen no solo cobre sino también oro y plata, abre nuevas oportunidades de desarrollo económico y atracción de inversiones para ambos países.
La consolidación de este yacimiento de clase mundial en la zona fronteriza refuerza el potencial de Argentina y Chile como destinos atractivos para la industria minera internacional, impulsando la competitividad de la región en el mercado global de metales preciosos y estratégicos.