Víctor Queipul, el lonco de la comunidad mapuche de Temucuicui, ha salido a desmentir cualquier vínculo de su comunidad con los recientes hechos de violencia ocurridos en la localidad de Ercilla. En una declaración enviada a Radio Bío Bío, Queipul acusó una «criminalización» de sus dichos anteriores, en los que había advertido que no permitirían el ingreso de ciertos servicios del Estado a la zona.
Según Queipul, sus declaraciones del pasado 28 de abril fueron malinterpretadas y no justifican los ataques, especialmente aquellos dirigidos contra personal de salud. Esto en referencia al asalto armado que dejó herido de bala a un funcionario del Cesfam de Ercilla.
El dirigente mapuche enfatizó que su «compromiso es con la vida y la dignidad de nuestra gente» y que rechazan «cualquier intento de politizar» sus dichos anteriores en relación con este hecho. «Cuando dije que no permitiríamos ningún agente del Estado, me refería a la presencia estatal como Indap. No al personal de salud»
, aclaró Queipul.
Rechazo a la «Criminalización» de la Comunidad
Queipul denunció la «constante criminalización» que sufre su comunidad cada vez que ocurren hechos delictivos en la región, incluso si están alejados de Temucuicui. «Es por esto que no vamos a permitir la constante criminalización hacia nuestra comunidad, donde cada acto delictual que ocurre ya sea cerca o lejos de nuestra comunidad, se nos acuse inmediatamente de estos hechos»
, señaló.
La investigación del ataque en Ercilla quedó en manos de la PDI, mientras que tanto el presidente Gabriel Boric como parlamentarios de La Araucanía han rechazado lo sucedido. Incluso, algunos como el diputado republicano Stephan Schubert apuntaron directamente al lonco de Temucuicui.
Llamado a Evitar la Politización
Queipul hizo un llamado a evitar la politización de este tipo de hechos y a respetar la posición de su comunidad, que rechaza la presencia de ciertos organismos estatales, pero condena enfáticamente cualquier acción que afecte la vida e integridad de las personas.
En medio de este escenario de tensión y acusaciones cruzadas, el lonco de Temucuicui busca deslindarse de los hechos de violencia y reafirmar su compromiso con el bienestar y la dignidad de su pueblo.