Revitalización de la Avenida Errázuriz: Superando Desafíos de Expropiación para Mejorar la Movilidad en Valdivia

Noticias más leídas

Valdivia, la capital regional del sur de Chile, se encuentra en un momento crucial de su desarrollo urbano. Uno de los proyectos clave en la agenda municipal es la finalización del Eje Errázuriz, una iniciativa estratégica que busca mejorar la movilidad y el espacio público en la ciudad.

Sin embargo, el proceso de ejecución de este proyecto ha enfrentado algunos desafíos, principalmente relacionados con el proceso de expropiación de terrenos necesarios para la obra. Según la información consultada al municipio y a los concejales de Valdivia, estos problemas habrían retrasado el inicio de los trabajos en el tramo faltante de la Avenida Errázuriz, cuya licitación está prevista para el segundo semestre de 2026.

Superando Obstáculos de Expropiación

El concejal socialista Lucio Sanhueza explicó que el municipio se encuentra en la etapa de confección de las bases de licitación para ejecutar las obras el próximo año, luego de haber superado los problemas relacionados con las expropiaciones en la fase anterior del proyecto.

Por su parte, el concejal del Frente Amplio Cristóbal Rosas reconoció que la iniciativa del Eje Errázuriz es estratégica, ya que permitirá aliviar la congestión vehicular en la ciudad. Rosas señaló que el proyecto se encuentra en espera de la aprobación del Serviu, el organismo encargado de la planificación urbana.

Mejoras Integrales en el Diseño

Cabe destacar que el proyecto original del Eje Errázuriz, aprobado en 2012, ha sido mejorado y ampliado a lo largo de los años. Ahora, la iniciativa actual incluye obras civiles para aguas lluvias y aguas servidas, pavimentación, alumbrado público, un sistema de semaforización y otras mejoras que buscan transformar integralmente el espacio público.

Según la información proporcionada por el municipio, tras la actualización del diseño y la verificación de las obras por parte de organismos externos, se espera que la licitación para finalizar el tramo restante de la Avenida Errázuriz se lleve a cabo en el segundo semestre de este año. Esto permitirá habilitar el tránsito vehicular y ayudar a descongestionar la Avenida Picarte, una de las principales arterias de la ciudad.

Visión a Futuro: Más Allá de la Movilidad

Pero el proyecto del Eje Errázuriz no se detiene ahí. En una segunda etapa, el municipio planea postular al Gobierno Regional para avanzar en la habilitación de áreas verdes y mobiliario urbano en el mismo tramo 2, además de incluir la conservación de pavimentos en mal estado de los tramos 1 y 3, y completar los ensanchamientos de calle que quedaron pendientes en el tramo 1. Asimismo, se contempla el soterramiento de cables en los tres tramos de la Avenida Errázuriz.

En resumen, la ciudad de Valdivia está trabajando arduamente para superar los desafíos de expropiación y finalizar el emblemático proyecto del Eje Errázuriz, con el objetivo de mejorar la movilidad, transformar el espacio público y brindar una mejor calidad de vida a sus habitantes. Este esfuerzo conjunto entre el municipio, los concejales y los organismos externos demuestra el compromiso de la ciudad por avanzar en su desarrollo urbano de manera integral y sostenible.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias