21.6 C
Santiago
viernes, mayo 2, 2025

Acuerdo Histórico: Comisión para la Paz Presenta Propuesta Consensuada para Resolver Conflicto Territorial

Noticias más leídas

El Gobierno ha reconocido el invaluable trabajo realizado por la Comisión para la Paz y el Entendimiento, una instancia creada en 2023 para abordar el conflicto territorial en las regiones del Bío Bío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos. Tras meses de intensas deliberaciones, la Comisión ha logrado presentar una propuesta consensuada que busca resolver esta compleja situación.

Según el subsecretario del Interior y secretario ejecutivo de la Comisión, Víctor Ramos, este es un «acuerdo histórico» que refleja el esfuerzo y compromiso de los comisionados por alcanzar un amplio consenso en beneficio de Chile. En sus palabras, «vaya mi más alto reconocimiento al invaluable trabajo desarrollado, durante estos meses, por las comisionadas y los comisionados, quienes lograron un amplio consenso por Chile».

La propuesta de 22 puntos, respaldada por siete de los ocho comisionados, será entregada próximamente al Presidente Gabriel Boric para su evaluación. Sebastián Naveillán, presidente de los Agricultores de Malleco y único comisionado que no apoyó el acuerdo, argumentó que «no estaba dispuesto a hipotecar más de 200 mil hectáreas para que se sigan sacando del sistema productivo y, con eso, poner en riesgo la seguridad agroalimentaria de todo el país».

Hacia una Solución Integral y Consensuada

La Comisión para la Paz y el Entendimiento fue creada con el objetivo de encontrar una solución duradera al conflicto territorial que ha afectado a varias regiones del sur de Chile. Durante más de 18 meses, los comisionados han trabajado arduamente, escuchando a todas las partes involucradas y buscando puntos de encuentro que permitan avanzar hacia la reconciliación y el desarrollo sostenible de estas zonas.

La propuesta final, fruto de este esfuerzo, aborda una amplia gama de temas, desde la restitución de tierras y la protección de los derechos indígenas hasta la promoción del diálogo y la cooperación entre las comunidades. Además, incluye medidas para impulsar el crecimiento económico y la seguridad en la región, buscando equilibrar los intereses de los diferentes actores.

Reconocimiento a la Labor de la Comisión

El Gobierno ha destacado la importancia del trabajo realizado por la Comisión para la Paz y el Entendimiento, reconociendo su esfuerzo por lograr un consenso amplio y sólido. Víctor Ramos enfatizó que este es un «acuerdo histórico» que refleja el compromiso de los comisionados por encontrar soluciones que beneficien a todo Chile.

Ahora, corresponde al Presidente Boric y su equipo de gobierno evaluar las propuestas contenidas en el informe final de la Comisión. Esta es una oportunidad clave para avanzar hacia una solución integral y duradera del conflicto territorial, sentando las bases para la reconciliación y el desarrollo de las regiones afectadas.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias