16.7 C
Santiago
jueves, mayo 1, 2025

Sebastián Naveillán: Defendiendo la Libertad y la Seguridad Agroalimentaria de Chile

Noticias más leídas

Sebastián Naveillán, presidente de los Agricultores de Malleco, ha rechazado el acuerdo propuesto por la Comisión para la Paz y el Entendimiento, una instancia que trabajó durante dos años para encontrar una solución al conflicto territorial en las regiones del Bío Bío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.

Pese a los esfuerzos y las negociaciones, Naveillán fue el único comisionado que no respaldó la propuesta de 22 puntos, argumentando que «no estaba dispuesto a hipotecar Chile, no estaba dispuesto a hipotecar el sur de Chile». Como presidente de los agricultores, Naveillán ha trabajado incansablemente por la defensa del sector productivo y agrícola, y no quería poner en riesgo la seguridad agroalimentaria de todo el país.

Protegiendo la Libertad y la Igualdad

Naveillán afirmó que siempre luchará por la libertad, la igualdad y lo mejor para su región, pero sin dejar de lado el bienestar de todo el país. Según él, en los últimos días de la comisión se introdujeron temas sin previas conversaciones, lo que lo llevó a votar en contra del acuerdo.

«Siempre lucharé por la libertad, por la igualdad, por lo mejor para nuestra región; pero lo mejor para todos, sin apellidos, donde todos estemos en el desarrollo, donde todos tengamos las mismas oportunidades», enfatizó Naveillán.

Buscando una Solución Real

A pesar de su rechazo al acuerdo, Naveillán aseguró que como agricultores siempre estarán disponibles para buscar una solución al conflicto territorial, pero que esta debe ser una solución real, que corte este problema que tanto daño nos ha causado.

La Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), presidida por Antonio Walker Prieto, lamentó que en la instancia «no se haya respetado la unanimidad» y también expresaron su preocupación debido a que Sebastián Naveillán no firmó el acuerdo.

Defendiendo la Producción de Alimentos

Naveillán se negó a firmar el acuerdo porque no estaba dispuesto a hipotecar más de 200 mil hectáreas que se sacarían del sistema productivo, poniendo en riesgo la seguridad agroalimentaria de todo el país. Como líder de los agricultores, su prioridad es proteger la capacidad de producción de alimentos y garantizar la autosuficiencia alimentaria de Chile.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias