Los parlamentarios de la región del Bío Bío han rechazado la solicitud del embajador de China en Chile de compensar a la empresa china que construye la central Rucalhue, luego del ataque incendiario que dejó más de 50 camiones y maquinarias quemadas.
El diputado de la Democracia Cristiana, Eric Aedo, indicó que las compensaciones no proceden, ya que debe ser la justicia la que determine las responsabilidades. Por su parte, la diputada del Partido Comunista, María Candelaria Acevedo, calificó de «insólito» que el embajador chino haya pedido compensaciones, y señaló que de existir alguna medida, esta debería estar enfocada en los trabajadores que perdieron su fuente laboral.
Seguridad y Responsabilidades
El delegado presidencial, Eduardo Pacheco, explicó que las reuniones con el embajador chino han sido para mejorar las condiciones de seguridad de la empresa, pero que no se ha conversado sobre compensaciones. Además, el gobierno ya presentó una querella invocando la Ley Antiterrorista, apuntando a la orgánica radical Weichán Auca Mapu como posible responsable del ataque.
Impacto y Perspectivas
El incidente ha generado preocupación en la región, no solo por los daños materiales, sino también por el impacto en los trabajadores y la imagen de Chile ante China, uno de sus principales socios comerciales. Los parlamentarios buscan encontrar soluciones que equilibren los intereses de todas las partes involucradas, priorizando la seguridad y el respeto a la ley.
«De existir alguna compensación, esta debe estar enfocada en los trabajadores que perdieron su fuente laboral, no en la empresa»
– Diputada María Candelaria Acevedo