Mariquina, una comuna en la región de Los Ríos, se vio privada de una importante oportunidad de desarrollo económico cuando una empresa china desistió de adquirir concesiones mineras para extraer oro en la zona. El alcalde Rolando Mitre expresó su pesar por la decisión, atribuyéndola a un «exceso de permisología» que habría desalentado a los inversionistas asiáticos.
La China Kingstone Mining Holdings, una productora de mármol, había manifestado su interés en comprar más de 700 hectáreas en la localidad de Pureo, con el objetivo de explotar los yacimientos de oro pertenecientes a la firma chilena Sino-American Energy SpA. Sin embargo, los inversionistas chinos finalmente se retiraron del proyecto, lo que el alcalde Mitre lamentó, pues consideraba que la actividad minera habría generado más empleo en la zona.
Según el seremi de Minería en Los Ríos, Patricio Tenorio, la propietaria de las concesiones, Sino-American Energy SpA, estaría interesada en impulsar su propio proyecto de extracción de oro en Mariquina. No obstante, hasta el momento, la empresa no ha presentado solicitudes formales ante el Servicio de Evaluación Ambiental o Sernageomin.
Por su parte, la diputada socialista Ana María Bravo, integrante de la comisión de Economía, evitó ahondar en el tema, señalando que no puede intervenir en decisiones de empresas privadas. Sin embargo, destacó que las condiciones en la región siguen siendo favorables para atraer inversión extranjera.
Desde el Gobierno, se restó importancia a la decisión de la firma china, reafirmando el compromiso de seguir impulsando la llegada de inversionistas internacionales a la región de Los Ríos. Aunque se lamentó la oportunidad perdida, las autoridades mantienen la esperanza de que nuevos proyectos mineros puedan concretarse en el futuro, impulsando el desarrollo económico de Mariquina y la zona.