Evelyn Matthei sufrió una fuerte caída en las preferencias, pasando de 22% en marzo a 14% en abril, luego de sus polémicos comentarios sobre las «muertes inevitables» durante la dictadura. A pesar de esto, la exalcaldesa de Providencia se mantiene como la líder en las menciones espontáneas, seguida por José Antonio Kast con 13%, Carolina Tohá con 11% y Johannes Kaiser con 10%.
Por otra parte, la encuesta también evaluó las preferencias de cara a la primaria en el oficialismo, recientemente oficializada como el pacto «Unidad por Chile». Allí, Carolina Tohá (PPD) y Jeannette Jara (PC) empataron con un 32% de los votos cada una, seguidas por Gonzalo Winter (FA) con un 25%. Cabe destacar que Paulina Vodanovic (PS) se bajó de la candidatura, por lo que su partido decidió apoyar a Carolina Tohá, única representante del llamado Socialismo Democrático.
Preferencias Presidenciales
Según los resultados de la encuesta, la preferencia presidencial sigue liderada por Evelyn Matthei, a pesar de su fuerte caída. Le siguen José Antonio Kast, Carolina Tohá y Johannes Kaiser, quienes mantienen posiciones similares a las del mes anterior.
Es importante destacar que solo un 27% de los encuestados dijo estar conforme con los candidatos presentados hasta el momento, mientras que un 37% votará «por la mejor opción posible». Esto refleja un cierto descontento con las opciones actuales y una búsqueda de alternativas más convincentes.
Primaria Oficialista
En la primaria del oficialismo, Carolina Tohá y Jeannette Jara empataron con un 32% de los votos cada una, seguidas por Gonzalo Winter con un 25%. Esto representa un escenario de disputa reñida entre las principales figuras del Socialismo Democrático y el Partido Comunista, con el Frente Amplio también como un actor relevante.
La salida de Paulina Vodanovic de la carrera y el apoyo de su partido a Carolina Tohá podría ser un factor clave en esta contienda, al consolidar el apoyo del Socialismo Democrático en torno a una sola candidatura.
Implicaciones y Análisis
Los resultados de esta encuesta reflejan una dinámica política compleja, con movimientos significativos en las preferencias presidenciales y una primaria oficialista que se perfila como una disputa reñida entre diferentes sectores de la centro-izquierda.
La caída de Evelyn Matthei y el empate entre Tohá y Jara en la primaria del oficialismo son datos relevantes que deberán ser monitoreados de cerca en los próximos meses, ya que podrían tener un impacto importante en el desarrollo de la carrera presidencial.
En este contexto, la búsqueda de alternativas más convincentes por parte de los votantes, reflejada en el 37% que dice votar «por la mejor opción posible», representa un desafío para los candidatos y partidos políticos, quienes deberán esforzarse por presentar propuestas y perfiles que logren captar el interés y la confianza de la ciudadanía.