Luis Antonio Tagle, el cardenal filipino de 67 años, se ha convertido en uno de los principales candidatos para suceder al papa Francisco. A pocos días del inicio del cónclave que definirá al próximo pontífice, los ojos del mundo se posan sobre este prelado conocido por su cercanía con los fieles y su estilo espontáneo y empático.
Recientemente, se han viralizado en las redes sociales videos que refuerzan la imagen carismática de Tagle. En uno de ellos, se lo ve bailando con entusiasmo durante una misa en Łódź, Polonia, en 2018, demostrando su capacidad para conectar con la gente. En otro, Tagle aparece interpretando el icónico tema pacifista «Imagine» de John Lennon frente a una multitud, mostrando su pasión por la música y su habilidad para llegar al corazón de los fieles.
Un Perfil Atractivo para Liderar la Iglesia
Ordenado sacerdote a los 24 años, Tagle ha tenido una trayectoria destacada dentro de la Iglesia Católica. Fue arzobispo de Manila hasta 2019 y fue nombrado cardenal por Benedicto XVI en 2012. Su cercanía con el papa Francisco, de quien fue uno de los colaboradores más cercanos, y su estilo espontáneo y empático lo convierten en un perfil atractivo para liderar una Iglesia que busca renovarse.
Tagle también se destaca por su sólida formación académica. Obtuvo un doctorado en Teología en la Universidad Católica de América, en Washington D.C., con una tesis que abordó la eclesiología del Concilio Vaticano II, evidenciando su interés por la renovación y el diálogo dentro de la Iglesia.
Un Papable con Proyección
Si bien aún no hay certezas sobre quién será el nuevo líder de la Iglesia católica, los videos virales han dejado en claro que, si Tagle es elegido, el Vaticano podría tener su pontífice más carismático en décadas. Su cercanía con los fieles y su popularidad en redes sociales lo sitúan en el centro de las miradas tras la muerte del papa Francisco.
Nacido en Manila, Filipinas, en 1957, Tagle es considerado una de las figuras más influyentes de la Iglesia Católica en Asia. Su perfil combina humildad, cercanía con los fieles y una sólida formación académica, lo que lo posiciona como uno de los candidatos con mayor proyección para suceder al papa Francisco y liderar la Iglesia en estos tiempos de cambio.