La mañana de este martes, un amplio operativo policial se desarrolla en la Villa Pucará, en Quilicura, debido al velorio de Carlos Acevedo Ramírez, alias «Guatón Mutema», un reconocido narcotraficante que fue asesinado el pasado domingo.
Según las autoridades, el ministro de Seguridad, Luis Cordero, calificó este funeral como de «extremo riesgo», lo que ha llevado a un despliegue importante de efectivos para resguardar la seguridad de los vecinos de la zona.
La calle Ismael Briceño, donde se lleva a cabo el velorio, se encuentra cerrada al tráfico para facilitar el control y la vigilancia policial. «Aquí hay que entender que el funeral de alto riesgo lo que busca es asegurar la zona donde se está desarrollando el velorio, con una fiscalización, control activo y con la finalidad de generar un entorno de seguridad y que las personas que haya alrededor se mantengan en la absoluta normalidad»
, explicó el mayor Salvador Caro.
Precauciones y Tranquilidad en el Vecindario
Cabe recordar que la alcaldesa de Quilicura, Paulina Bobadilla, había solicitado previamente la presencia militar en la zona, anticipando la complejidad del evento.
Según el mayor Caro, al momento de la llegada de la carroza fúnebre, se registraron algunos lanzamientos de fuegos artificiales, pero no se reportaron alteraciones del orden público. Respecto al cortejo hacia el cementerio, aún no se ha fijado una hora específica, pero la ley establece que deben transcurrir 48 horas desde la entrega del cuerpo hasta su traslado final.
Vecinos Mantienen la Calma
A pesar de la fuerte presencia policial y la naturaleza delicada del evento, los vecinos de la Villa Pucará han mantenido la calma y la normalidad en sus actividades diarias. Algunos han expresado su preocupación por la situación, pero confían en que las autoridades sabrán manejar la situación de manera adecuada.
Este operativo policial en Quilicura refleja la complejidad que enfrentan las comunidades cuando deben lidiar con eventos relacionados con el crimen organizado. La prioridad de las autoridades es garantizar la seguridad de los residentes y evitar cualquier posible escalada de violencia durante el velorio y el traslado del cuerpo.