19.8 C
Santiago
martes, abril 29, 2025

Crecimiento Económico en América Latina: Chile Rezagado, Argentina Despega

Noticias más leídas

Según las últimas proyecciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el panorama económico de la región es mixto, con algunos países destacando y otros quedando rezagados. En este contexto, Chile se sitúa entre los países con un crecimiento más modesto, mientras que Argentina se perfila como uno de los de mayor expansión.

Chile: Crecimiento Moderado en la Región

La CEPAL prevé que Chile muestre una expansión de 2,2% este año, ubicándolo en la parte media-baja de la pirámide de crecimiento regional. Esta proyección es similar a la del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), que sitúan el crecimiento del PIB chileno en 2% y 2,1% respectivamente.

Aunque Chile no destaca por su desempeño, la CEPAL señala que el país se mantiene en una posición intermedia dentro de la región, superado por economías como República Dominicana (4,5%), Costa Rica (3,6%) y Paraguay (3,6%), pero por encima de Bolivia (1,8%), Ecuador (1,5%) y México (0,3%).

Argentina: El Salto Esperado

En contraste con Chile, Argentina se perfila como uno de los países con mayor crecimiento en 2025, con una proyección de 5%, según la CEPAL. Este salto en el desempeño económico argentino también es respaldado por el Banco Mundial.

Además de Argentina, otros países que se espera tengan un buen desempeño son República Dominicana (4,5%), Costa Rica (3,6%) y Paraguay (3,6%). En el medio de la tabla se encuentran Guatemala (3,3%), Honduras (3,2%), Nicaragua (3,1%), Panamá (3,1%), Perú (3,1%), Uruguay (2,6%), Colombia (2,5%) y El Salvador (2,5%).

Panorama Diverso en América Latina

El informe de la CEPAL muestra un panorama económico diverso en la región, con países que se perfilan como líderes en crecimiento, como Argentina, y otros que quedan rezagados, como Chile. Esta heterogeneidad refleja los diferentes desafíos y oportunidades que enfrentan las economías latinoamericanas, lo que requerirá estrategias y políticas adaptadas a cada contexto nacional.

En general, la CEPAL destaca que la recuperación económica de América Latina y el Caribe sigue siendo frágil y desigual, lo que plantea la necesidad de impulsar políticas que fomenten un crecimiento más inclusivo y sostenible en la región.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias