20.8 C
Santiago
martes, abril 29, 2025

Comunidad Mapuche Lucha por la Justicia: Recurso de Amparo Presentado por Traslado Arbitrario de Dos Comuneros

Noticias más leídas

En la región de La Araucanía, la Comunidad Autónoma de Temucuicui ha presentado un recurso de amparo a favor de dos de sus miembros, Juan Patricio Queipul Millanao y Anthu Llanca Quidel, quienes fueron trasladados de manera arbitraria desde la cárcel de Temuco a otros penales del país.

Según la abogada Isabel Figueroa Tapias, representante de la comunidad, esta medida disciplinaria impuesta por Gendarmería es ilegal y carece de fundamento legal. Ella afirma que el día viernes, en el Juzgado de Garantía de Temuco, se dejaron sin efecto las sanciones que originaron estos traslados, lo que evidencia la ilegalidad y arbitrariedad del actuar de Gendarmería.

Exigiendo el Restablecimiento del Estado de Derecho

A través de un comunicado, la Comunidad de Temucuicui señaló que este nuevo montaje político por parte de las autoridades busca separar a los peñi (hermanos), dejando en claro que existe una planificación premeditada desde los altos mandos de Gendarmería, tanto a nivel nacional como regional.

Ahora, la Corte de Apelaciones de Temuco deberá fijar una audiencia para escuchar los alegatos y determinar si acoge o rechaza el recurso de amparo presentado. La comunidad espera que se restablezca el imperio del derecho y se respeten los derechos de sus miembros, quienes han sido víctimas de este abuso de poder por parte de las autoridades.

Contexto de Conflicto y Reivindicación Mapuche

Este caso se enmarca en un contexto de tensión y conflicto entre las comunidades mapuches y el Estado chileno, donde la lucha por la autonomía y el reconocimiento de sus derechos ha sido constante. La Comunidad de Temucuicui, como parte de este movimiento, ha sido blanco de acciones represivas y arbitrarias por parte de las fuerzas de seguridad, lo que ha llevado a la presentación de este recurso de amparo como un mecanismo para exigir justicia y el respeto a sus derechos fundamentales.

La resolución de este caso será un hito importante en la búsqueda de un diálogo y entendimiento entre el Estado y las comunidades mapuches, donde se priorice el respeto a la diversidad cultural y el Estado de Derecho.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias