26.9 C
Santiago
lunes, abril 28, 2025

Irregularidades en Listas de Espera del Hospital de Osorno: Colegio Médico Exige Transparencia y Rendición de Cuentas

Noticias más leídas

El Colegio Médico ha expresado su profunda preocupación y lamento por las irregularidades detectadas en las listas de espera del Hospital de Osorno. Según un informe de la Contraloría, se confirmó que el exsubdirector médico del recinto operó a su propia hermana, quien estuvo solo 2 días en la lista de espera, cuando el promedio de espera para esa patología es de 330 días.

Durante la asamblea nacional realizada en la zona, el representante del Concejo Regional Osorno, el doctor Francisco Hornig, calificó este hecho como «doloroso» para quienes trabajan en el principal centro asistencial de la provincia. Sin embargo, hizo un llamado a respetar los procesos investigativos y a garantizar la transparencia en el manejo de las listas de espera.

«Es un tema realmente doloroso para quienes trabajamos en el Hospital de Osorno, pero debemos respetar los procesos y asegurar que se tomen las medidas necesarias para evitar que se repitan este tipo de irregularidades», expresó el doctor Hornig.

Exigencia de Rendición de Cuentas y Medidas Correctivas

Desde el Colegio Médico, se ha exigido una investigación exhaustiva de los hechos y la implementación de medidas concretas para garantizar la equidad en el acceso a los servicios de salud pública. Consideran inaceptable que se haya priorizado la atención de familiares de funcionarios, en detrimento de pacientes que llevan meses o años esperando por una intervención.

Además, han solicitado que se realice una auditoría integral de las listas de espera en todo el sistema de salud, con el fin de identificar y corregir cualquier otra irregularidad que pueda estar afectando la atención oportuna de los pacientes.

Compromiso con la Transparencia y la Equidad

El Colegio Médico ha reiterado su compromiso con la transparencia y la equidad en el acceso a los servicios de salud. Consideran que estos hechos lamentables socavan la confianza de la ciudadanía en el sistema público de salud y exigen que se tomen medidas contundentes para restablecer la credibilidad y la integridad de los procesos de atención.

En este sentido, han manifestado su disposición a colaborar activamente con las autoridades en la investigación y en la implementación de soluciones que garanticen que este tipo de irregularidades no vuelvan a ocurrir en el futuro.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias