En un movimiento que sacude los cimientos del Festival de Viña del Mar, la dirección televisiva del evento ha experimentado un cambio significativo. Álex Hernández, figura destacada en la industria de la televisión chilena, ha sido despedido de su cargo como director del Festival de Viña del Mar 2025.
Según la información revelada por Culto de La Tercera y confirmada por BioBioChile, esta decisión parece estar relacionada con la salida de Rodrigo Norambuena como director general del festival, así como con otras polémicas que han rodeado al evento en los últimos tiempos, como el fallido cambio entre los periodistas José Antonio Neme, Rodrigo Sepúlveda y Juan Manuel Astorga.
Nuevos Rumbos y Oportunidades
Hernández, conocido por programas como Mekano, aseguró que su desvinculación se debe a una serie de cambios en la administración del festival, donde el nuevo director ejecutivo tiene en mente a otros profesionales para conformar su equipo de trabajo.
«Es un giro en la administración y hay una serie de cambios que es muy naturales que pasen, ciertas confianzas donde el nuevo director ejecutivo tiene otra gente en mente, otros profesionales, incluyendo Viña. Fue una conversación muy amable y muy buena onda, no tengo ninguna crítica al respecto»
Lejos de lamentarse, Hernández se muestra optimista y afirma que seguirá visitando Mega, la estación donde tiene las oficinas de su productora, con la cual continuará trabajando. Además, no descarta la posibilidad de futuros proyectos con la estación.
Nuevos Desafíos y Oportunidades
Esta reestructuración en la dirección del Festival de Viña del Mar abre la puerta a nuevos desafíos y oportunidades para el evento más importante de la televisión chilena. Con un equipo de profesionales frescos y una visión renovada, el festival se prepara para enfrentar los retos del futuro y mantener su posición como uno de los eventos más emblemáticos del país.
Mientras Álex Hernández se despide de su cargo, la industria televisiva chilena se prepara para dar la bienvenida a una nueva era en el Festival de Viña del Mar, con la esperanza de que este cambio traiga consigo innovación, creatividad y un mayor impacto en la audiencia.