20 C
Santiago
sábado, abril 26, 2025

Empleados Públicos de Los Ríos: Dos Meses sin Salarios, ¿Cuándo Terminará esta Pesadilla?

Noticias más leídas

Desde hace casi dos meses, un grupo de empleados públicos de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo de Los Ríos se encuentran en una situación desesperante: no han recibido sus salarios. Esta problemática, que califican como una «burla» y «situación insostenible», ha llevado a los trabajadores a declararse en estado de reflexión, negándose a atender al público hasta que se resuelva el conflicto.

Según los voceros del personal, como Felipe Hernández y Robinson Fernández, el origen de este impasse radica en la burocracia y el «desorden central» que afecta al Gobierno Regional. Señalan que este problema se repite año tras año en marzo, por lo que han solicitado un convenio tripartito con el Ejecutivo regional para garantizar la gobernabilidad de la corporación durante los próximos tres años.

El panorama se complica aún más debido a la crisis financiera que enfrenta el Gobierno Regional de Los Ríos. La Dirección de Presupuestos ha notificado que la disponibilidad de recursos para abril es de cero pesos, lo que ha llevado a los trabajadores a hacer un llamado directo al presidente Gabriel Boric para que interceda en este tema.

Ante esta situación, el gobernador regional, Luis Cuvertino, ha afirmado que los fondos ya fueron depositados por la Dipres, por lo que espera que pronto se resuelvan los salarios adeudados. Sin embargo, mientras tanto, los empleados se mantendrán en estado de reflexión, acudiendo a sus puestos de trabajo pero sin atender al público, manteniendo cerradas las oficinas centrales, el Espacio Fluvial y las dependencias en La Unión.

Esta crisis salarial pone de manifiesto los desafíos que enfrentan los trabajadores del sector público en Chile, quienes se ven afectados por problemas de financiamiento y burocracia que parecen repetirse año tras año. La solución a este conflicto requerirá de la intervención y compromiso tanto del Gobierno Regional como del Gobierno Central, para garantizar la estabilidad y el bienestar de estos servidores públicos.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias