La caída del cabello después del parto es una experiencia común que afecta a la mayoría de las mujeres, pero que a menudo se pasa por alto o se ignora. Un estudio reciente reveló que el 91,8% de las mujeres entrevistadas experimentaron pérdida de cabello después de dar a luz. Esta situación, conocida como efluvio telógeno posparto, se debe a los cambios hormonales que ocurren después del embarazo.
Entendiendo la Caída del Cabello Postparto
Durante el embarazo, los niveles de estrógeno aumentan considerablemente, lo que prolonga la fase de crecimiento del cabello (fase anágena). Esto hace que muchas mujeres experimenten una cabellera más densa y brillante durante la gestación. Sin embargo, después del parto, los niveles hormonales, especialmente el estrógeno, disminuyen bruscamente. Esto provoca que una gran cantidad de folículos entren simultáneamente en la fase de reposo (fase telógena), lo que resulta en una pérdida de cabello más notoria, llegando a más de 100 pelos por día.
Esta situación es una respuesta fisiológica completamente normal y no permanente
, explica Sofía Viaux, médica cirujana y especialista en salud capilar. Por lo general, comienza alrededor del tercer mes después del parto y puede durar entre seis meses y un año, dependiendo de factores individuales como el estado de salud, el estrés, la genética y la nutrición.
Estrategias para Afrontar la Caída del Cabello Postparto
Aunque la caída del cabello después del parto es una situación común, existen algunas medidas que pueden ayudar a atravesarla de manera más efectiva:
1. Mantener una Alimentación Equilibrada
La lactancia implica una alta demanda de micronutrientes, como hierro, zinc, vitaminas del complejo B y vitamina D. Un déficit en estos nutrientes puede agravar o prolongar la caída capilar. Asegúrate de seguir una dieta rica en proteínas, vitaminas y minerales esenciales.
2. Reducir el Estrés
El estrés puede exacerbar el efluvio telógeno, por lo que es importante implementar estrategias de relajación y autocuidado, como la práctica de yoga, meditación o actividades que te ayuden a manejar el estrés de manera saludable.
3. Evitar Tratamientos Agresivos en el Cabello
Durante esta etapa, es recomendable evitar el uso excesivo de calor, productos químicos y peinados que generen tracción en el cabello, ya que pueden agravar la caída.
4. Considerar Suplementos Nutricionales
En algunos casos, el uso de suplementos nutricionales bajo supervisión médica puede ser beneficioso para apoyar la salud del cabello. Sin embargo, es importante consultar con un profesional de la salud antes de iniciar cualquier tratamiento.
Recuerda que la caída del cabello postparto es una situación transitoria y natural. Estar informada y adoptar un enfoque de autocuidado puede ayudarte a atravesar este desafío con mayor tranquilidad y confianza.