18.7 C
Santiago
jueves, abril 24, 2025

Proyecto WTE Araucanía: Enfrentando el Desafío de la Gestión de Residuos en la Región

Noticias más leídas

El proyecto WTE Araucanía se encuentra a la espera de la resolución del Tribunal Ambiental de Valdivia, luego de que la empresa responsable presentara un recurso de reclamación contra la decisión del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de rechazar el proyecto de incineración de residuos.

Durante la audiencia híbrida en el Tribunal, la empresa WTE Araucanía argumentó que la resolución del SEA estuvo influenciada por razones políticas, y no por factores técnicos. Solicitaron que se revoque esta decisión, alegando que el proyecto es necesario para resolver el problema de la basura en la región.

Por su parte, las comunidades mapuche de Lautaro y el alcalde Ricardo Jaramillo expresaron su preocupación por la posibilidad de nuevos retrasos en el proceso. Jaramillo recordó que uno de los principales conflictos radica en que las comunidades indígenas no fueron debidamente consideradas durante la evaluación del proyecto.

Además, representantes de la Asociación de Recicladores participaron en la instancia, señalando que, de construirse un proyecto de este tipo, un gran número de personas que se dedican a esta labor quedarían sin trabajo, tal como lo indicó Ana Jaque, dirigenta de la agrupación.

El Problema de la Basura en La Araucanía

Según lo argumentado por el representante legal de la planta WTE, el problema de la basura ha alcanzado niveles alarmantes en la región. El 90% de los vertederos del país están colapsados, y las comunas cercanas a Mulchén y Los Ángeles enfrentan dificultades para gestionar los residuos. Temuco, por ejemplo, genera alrededor de 120 mil toneladas de basura al año.

La empresa WTE Araucanía considera que su proyecto de incineración es la solución necesaria para abordar esta crisis de gestión de residuos en la región. Sin embargo, la oposición de las comunidades indígenas y los recicladores plantea un desafío importante que deberá ser resuelto por el Tribunal Ambiental.

Implicaciones y Perspectivas Futuras

La decisión del Tribunal Ambiental tendrá un impacto significativo en el futuro de la gestión de residuos en La Araucanía. Si se aprueba el proyecto WTE Araucanía, podría representar una solución a corto plazo para el problema de la basura, pero también plantearía interrogantes sobre los derechos de las comunidades indígenas y el impacto en los recicladores.

Por otro lado, si el Tribunal Ambiental ratifica la decisión del SEA de rechazar el proyecto, se abrirá la puerta a la búsqueda de alternativas más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente y las comunidades locales. Esto podría impulsar la implementación de estrategias de reducción, reutilización y reciclaje a nivel regional, en línea con los principios de la economía circular.

En cualquier caso, el desenlace de este conflicto ambiental tendrá repercusiones a largo plazo en la forma en que La Araucanía aborda el desafío de la gestión de residuos, equilibrando las necesidades de la población, el cuidado del medioambiente y los derechos de los grupos más vulnerables.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias