La Unión Demócrata Independiente (UDI) ha denunciado una «operación orquestada» por parte del Gobierno del presidente Gabriel Boric contra la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei. Los dirigentes gremialistas, encabezados por el presidente Guillermo Ramírez, el secretario general Juan Antonio Coloma y el jefe de bancada Henry Leal, anunciaron que oficiarán a la Contraloría General de la República para solicitar una investigación sobre los «constantes ataques» que varios ministros han realizado a la exalcaldesa.
Según los parlamentarios de la UDI, solo en las últimas dos semanas un total de seis ministros han salido a responder a Matthei por sus declaraciones o propuestas, lo que consideran una «concertación» por parte del Ejecutivo para «horadar su candidatura». Los ministros señalados son Jaime Gajardo (Justicia), Jéssica López (Obras Públicas), Aisén Etcheverry (vocera subrogante), Álvaro Elizalde (Interior), Luis Cordero (Seguridad Pública) y Mario Marcel (Hacienda).
«La imprudencia y absoluta irresponsabilidad con la que está actuando el Gobierno, partiendo por el Presidente Boric y parte importante de su gabinete, tiene un límite. No vamos a seguir aceptando que la actual administración, que tiene una infinidad de problemas y necesidades por resolver en el país, esté dedicando horas valiosas durante todos los días para atacar a la candidata que está mejor posicionada en las encuestas»
, criticaron los dirigentes gremialistas.
Intervenciones de ministros y reacción de Boric
Los parlamentarios de la UDI apuntaron específicamente a las intervenciones de los ministros Gajardo y López a raíz del anuncio que hizo Matthei en materia de infraestructura carcelaria, así como la respuesta de Marcel a las dudas que la candidata levantó sobre el acuerdo entre Codelco y SQM. También mencionaron la reacción de Elizalde, Cordero y Etcheverry por los dichos de Matthei sobre el golpe de Estado de 1973, y el uso de las redes sociales personales del presidente Boric para subir un video de la candidata.
«Lo que han hecho en estas últimas semanas varios ministros de Estado no se ajusta en lo más mínimo a las normas de prescindencia y de apoliticidad, de tal forma que es indispensable que la Contraloría abra una investigación en su contra, como también en el Gobierno, porque todo apunta a que se trataría de una operación orquestada en contra de Matthei»
, criticaron los dirigentes de la UDI.
Instructivo de la Contraloría
En este contexto, los parlamentarios gremialistas recordaron el instructivo emitido por la Contraloría la semana pasada, donde se señala que contraviene el principio de probidad administrativa quien utilice el cargo con el fin de «favorecer o perjudicar, por cualquier medio, candidaturas, tendencias o partidos políticos», tal como consideran que ha ocurrido.
Para la UDI, esta «concertación» y «actuación deshonesta» por parte del Gobierno constituye una forma de «intervencionismo político» que debe ser investigada por la Contraloría General de la República.