La Corte Suprema de Chile ha destituido al notario Félix Jara Cadot, de la cuadragésima notaría de Santiago, por incumplir con los requisitos legales de verificación de identidad de los comparecientes en dos casos específicos.
En concreto, la decisión se tomó después de analizar dos casos: uno del 26 de marzo de 2024, donde se otorgó una escritura pública de mandato especial con suplantación de identidad, y otro del 3 de agosto de 2023, donde también hubo una suplantación en una compraventa de un bien raíz.
La Importancia de la Verificación de Identidad
Según el fallo, el notario Jara Cadot infringió el artículo 405 del Código Orgánico de Tribunales, el cual establece que los notarios deben otorgar las escrituras públicas con la debida individualización de las partes. Sin embargo, en estos casos, el notario denunciado permitió la intervención de un falso compareciente
.
La Corte Suprema señala que la verificación de identidad es esencial para resguardar la fe pública, ya que si el notario no cumple con las diligencias mínimas -como revisar la cédula de identidad, cotejar los datos y utilizar los otros métodos de autenticación-, la escritura pública deja de ser un documento confiable, exponiendo el patrimonio y la seguridad jurídica a graves riesgos
.
La Destitución en el Marco de la Reforma Notarial
La destitución del notario Jara Cadot, de 90 años de edad, se produce en medio de la discusión de la reforma al sistema registral y notarial de Chile, la cual busca modernizar, transparentar y limitar la discrecionalidad en el nombramiento, fiscalización y operación de notarios.
Según el fallo, el notario también habría infringido el artículo 430 del Código Orgánico de Tribunales, el cual precisa identificación de las partes y del abogado redactor del instrumento, procurando el adecuado control interno, asegurando la trazabilidad del acto y facilitando el examen posterior de su legitimidad
.
Además, se constató que Jara Cadot tenía una anotación previa en su hoja de vida por un «proceder negligente o descuidado» en la verificación de identidad de los comparecientes, lo que llevó a la Corte Suprema a considerar la reiteración de infracciones y, por lo tanto, a imponer la sanción máxima de destitución.
Hacia una Mayor Transparencia y Confianza en el Sistema Notarial
Esta decisión de la Corte Suprema se enmarca en los esfuerzos por modernizar y transparentar el sistema notarial chileno, buscando limitar la discrecionalidad y garantizar que los notarios cumplan con sus obligaciones legales de verificación de identidad y resguardo de la fe pública.
La destitución del notario Jara Cadot envía un mensaje claro sobre la importancia de la integridad y responsabilidad en el ejercicio de esta función pública, lo que contribuirá a generar mayor confianza en el sistema notarial y la seguridad jurídica de las transacciones.