15.6 C
Santiago
jueves, abril 24, 2025

El Macabro Legado de William Corder: Dos Libros Encuadernados con su Piel

Noticias más leídas

En el Museo Moyse’s Hall de Inglaterra, se ha descubierto un hallazgo verdaderamente escalofriante: dos libros encuadernados con la piel del asesino William Corder. Este macabro descubrimiento nos sumerge en la turbulenta historia del crimen que conmocionó a la Inglaterra del siglo XIX.

El Asesinato del Granero Rojo

En 1827, William Corder, un granjero conocido por su reputación de estafador y mujeriego, cometió un crimen que lo llevaría a la fama de la peor manera. Corder mantenía una relación con Maria Marten, con quien incluso tuvo un hijo. Sin embargo, un día engañó a Marten para que lo acompañara al granero rojo de Polstead, donde la asesinó.

Después del crimen, Corder fingió ante sus amigos y familiares que él y Marten se habían casado, inventando excusas para justificar su ausencia. Aunque la madrastra de Marten comenzó a tener sueños premonitorios donde veía a su hijaenterrada en el granero, la confirmación del crimen llegó más tarde.

El Castigo Macabro

Corder fue condenado a la ejecución pública, donde más de 7,000 personas fueron testigos. Pero su castigo no terminó ahí. En aquella época, era común practicar la disección anatómica de los condenados, y en el caso de Corder, se llevó a cabo algo aún más macabro: se le arrancó toda la piel del cuerpo, incluida la cabeza, y se curtió.

Esta piel se utilizó para encuadernar un libro donde se relataba su propio crimen, una práctica conocida como «bibliopegia antropodérmica». Hasta ahora, se conocía un solo ejemplar de este tipo de libro, exhibido en el Museo Moyse’s Hall desde 1933.

Un Segundo Libro Macabro

Pero el reciente descubrimiento ha revelado la existencia de un segundo libro encuadernado con la piel sobrante del asesino. Este libro habría sido donado por la familia del médico encargado de la disección del cuerpo de Corder, pero nunca fue registrado oficialmente en la colección del museo, quedando olvidado hasta ahora.

Estos hallazgos macabros nos sumergen en la fascinación morbosa que existía en la época por los crímenes más atroces, y nos recuerdan la importancia de preservar y estudiar la historia, por más oscura que pueda ser, para comprender mejor nuestro pasado y evitar que se repitan estos hechos.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias