18.7 C
Santiago
jueves, abril 24, 2025

Desenmascarando al Falso Veterinario: Cómo Denunciar el Ejercicio Ilegal de la Profesión

Noticias más leídas

En una alarmante revelación, el Colegio Médico Veterinario (Colmevet) ha denunciado a un individuo por ejercicio ilegal de la profesión en la comuna de Santiago, Región Metropolitana. Esta acción judicial se inició después de que una mujer contratara los servicios de este supuesto veterinario, Elías Queafena, para realizar la eutanasia de su gato.

Durante el proceso, la mujer notó «señales de dolor» en su mascota, lo que la llevó a contactar al Colmevet en busca de respuestas. Al investigar, se descubrió que Queafena había incluido en su receta un número de colegiado que no le pertenecía, sino que correspondía a un médico veterinario de Osorno.

Estudió, pero no se tituló

Según la información obtenida, Queafena cursó el plan de estudios de la carrera de Medicina Veterinaria en la Universidad de Chile, pero no completó las actividades obligatorias para obtener el título. De hecho, la Oficina de Títulos y Grados de la universidad confirmó que Queafena no registra grado, título ni revalidación otorgada por esta casa de estudios.

Cuando el Colmevet se comunicó con Queafena, este admitió haber incurrido en una «felonía» al utilizar el registro de otro colegiado, y se comprometió a eliminar dicha información de sus recetas. Sin embargo, se negó a aclarar si se encontraba titulado o no.

Denunciar para proteger a las mascotas

Diego Gallegos, asesor legal del Consejo Regional Metropolitano del Colegio Médico Veterinario, enfatizó la importancia de denunciar este tipo de prácticas. Las denuncias pueden realizarse a través del sitio web del Colmevet, o directamente en Carabineros, Policía de Investigaciones, Ministerio Público y Juzgado de Garantía.

El ejercicio de la medicina veterinaria hoy se encuentra en una situación regulatoria inexplicable a nivel de seguridad en la atención de salud animal, tanto por la falta de certeza en la calidad de médico veterinario habilitado para ejercer, como en materia de Código Sanitario, Fármacos y Una Salud en general.

Gallegos considera «insólito» que las autoridades no hayan tomado medidas para abordar esta problemática, lo que pone en riesgo la salud y seguridad de las mascotas. Por ello, es crucial que los propietarios de animales estén atentos y denuncien cualquier sospecha de ejercicio ilegal de la profesión veterinaria.

Cómo Identificar y Denunciar a un Falso Veterinario

Algunos signos que pueden indicar que estás tratando con un falso veterinario incluyen:

Falta de Credenciales Oficiales

Verifica que el profesional tenga un título universitario y esté debidamente colegiado. Solicita ver su credencial y número de registro.

Cobros en Efectivo y Sin Factura

Los veterinarios legítimos deben emitir boletas o facturas por sus servicios. Si el profesional solo acepta pagos en efectivo y no proporciona comprobantes, es una señal de alerta.

Ausencia de Publicidad y Recomendaciones

Los veterinarios suelen tener presencia en línea y ser recomendados por otros clientes. Si el profesional no tiene una web, redes sociales o referencias, puede ser un indicio de que no está debidamente acreditado.

Si sospechas que estás tratando con un falso veterinario, no dudes en denunciarlo a las autoridades correspondientes. Juntos podemos proteger la salud y bienestar de nuestras mascotas.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias