13.9 C
Santiago
viernes, abril 25, 2025

Conflicto en el Fundo Pidenco: Gremios y Parlamentarios Exigen Desalojo de Comunidades Simpatizantes de la CAM

Noticias más leídas

El Fundo Pidenco en Lumaco, propiedad de Forestal Arauco, se encuentra ocupado desde hace 12 años por comunidades que simpatizan con la Coordinadora Arauco Malleco (CAM). Esta situación ha generado una gran controversia, no solo por la usurpación del predio, sino también porque en dos ocasiones se han impedido las diligencias de exhumación del exintegrante de la CAM, Pablo Marchant.

Ante esta problemática, gremios y parlamentarios de La Araucanía exigen el desalojo del Fundo Pidenco. El diputado de Amarillos, Andrés Jouannet, afirmó que se trata de un asunto de «voluntad política» y que el predio debe ser recuperado. Por su parte, el presidente de la Multigremial de La Araucanía, Patricio Santibáñez, señaló que además del desalojo, se debe realizar un operativo para cercar el predio y detener a quienes porten armas.

Preocupación entre Emprendedores Turísticos

La situación del Fundo Pidenco también genera preocupación entre los emprendedores turísticos de la zona de Capitán Pastene, que pertenece a Lumaco. Hace unos tres meses, la Corporación Giuseppe Verdi le envió una carta al empresario Roberto Angelini, dueño de Forestal Arauco, solicitando que se haga cargo de la ocupación del predio por parte de las comunidades adherentes a la CAM.

Estos emprendedores turísticos esperan que el Estado y Forestal Arauco, como propietaria del Fundo Pidenco, logren resolver el conflicto que se ha generado en la zona. La ocupación ilegal y los impedimentos a las diligencias de exhumación han afectado el desarrollo de sus negocios y la tranquilidad de la comunidad.

Acciones Legales de Forestal Arauco

Según información recabada, Forestal Arauco presentó la primera denuncia por la usurpación del Fundo Pidenco en 2016, seguida de una segunda acción de este tipo en 2018. Posteriormente, en 2022 y 2024, la empresa presentó querellas por hurto de madera.

Sin embargo, hasta el momento, no se tiene conocimiento de que Forestal Arauco haya presentado denuncias bajo la nueva ley de usurpaciones que entró en vigor en noviembre de 2023. Esta ley podría brindar nuevas herramientas legales para abordar la situación del Fundo Pidenco.

En resumen, el conflicto en torno al Fundo Pidenco en Lumaco ha generado una gran controversia y preocupación entre los actores involucrados. Gremios, parlamentarios y emprendedores turísticos exigen una resolución del problema, mientras que Forestal Arauco ha emprendido acciones legales para recuperar el predio ocupado por comunidades simpatizantes de la CAM.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias