20.9 C
Santiago
miércoles, abril 23, 2025

Tragedia en el Mar: Investigación Ampliada sobre el Naufragio de la Lancha Bruma

Noticias más leídas

La investigación sobre el trágico naufragio de la lancha Bruma, que cobró la vida de siete pescadores artesanales, ha dado un giro significativo. El Juzgado de Garantía de Concepción ha ampliado en 60 días la prohibición de zarpe del buque pesquero Cobra, que se encuentra bajo sospecha de haber colisionado con la embarcación artesanal.

Según los nuevos antecedentes presentados por el abogado Alejandro Espinoza, quien representa a los tripulantes del Cobra, los posicionamientos satelitales de ambas embarcaciones indican que el buque pesquero se encontraba en una zona similar a la de la lancha Bruma, justo en el momento en que esta dejó de transmitir señal, poco antes del naufragio. Esta evidencia acerca la posibilidad de que haya existido una colisión entre los dos barcos.

Anteriormente, la empresa Blumar, propietaria del Cobra, había descartado esta hipótesis. Sin embargo, el abogado Espinoza reconoce que este nuevo antecedente «acerca las posibilidades de que haya existido una colisión entre ambas embarcaciones».

Investigación Exhaustiva y Peritajes en Tierra

Los familiares de los pescadores artesanales han reiterado su solicitud para que los peritajes del Cobra se realicen en un dique en tierra, y no solo a bordo de la embarcación. Según el fiscal nacional, Ángel Valencia, se están gestionando los recursos necesarios para llevar a cabo estos peritajes exhaustivos.

Por su parte, el abogado Espinoza ha indicado que la empresa Blumar está dispuesta a llevar el Cobra a un dique seco, a fin de facilitar una investigación más completa. «Estamos disponibles para llevar al buque a dique seco con cargo a la compañía, una solicitud que ingresamos al Ministerio Público», afirmó el letrado.

Negligencia en la Vigilancia del Bruma

Otro aspecto que se está investigando es la posible negligencia en la vigilancia de la lancha Bruma mientras se encontraba fondeada. Según Espinoza, cuando una embarcación está fondeada, debe tener un vigía permanente, por lo que se debe determinar por qué este no advirtió la presencia del Cobra.

La ampliación de la prohibición de zarpe del Cobra y la solicitud de peritajes en tierra son pasos cruciales para esclarecer las causas de este trágico accidente y brindar justicia a las familias de las víctimas. La investigación continúa avanzando, con el objetivo de determinar con precisión lo ocurrido y establecer las responsabilidades correspondientes.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias