Un temblor de magnitud 4.1 sacudió la Región de Coquimbo el miércoles 23 de abril de 2025 a las 20:24 horas. El epicentro se localizó a 62 kilómetros de profundidad, a 11 kilómetros al norte de Punitaqui, lo que redujo el riesgo de alertas de tsunami.
De acuerdo a los datos preliminares proporcionados por el Servicio Sismológico de la Universidad de Chile, el sismo se registró en las coordenadas Latitud: -30.73 y Longitud: -71.29. Aunque catalogado como de «menor intensidad«, el movimiento telúrico se sintió con una intensidad Mercalli IV en Punitaqui, mientras que localidades cercanas como Monte Patria, Ovalle, Vicuña, Combarbalá y Río Hurtado reportaron una intensidad III.
Respuesta Coordinada de las Autoridades
Inmediatamente después del sismo, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) activó los protocolos de emergencia para evaluar posibles daños a personas e infraestructura crítica en la zona afectada. Nuestros equipos continúan evaluando posibles afectaciones a servicios básicos y estructuras. Los resultados se comunicarán mediante informes oficiales
, señaló la institución.
Hasta el momento, no se han reportado daños graves ni víctimas. Sin embargo, las autoridades mantienen un monitoreo constante de la situación y se encuentran en coordinación con los organismos locales para brindar asistencia a la población en caso de ser necesario.
Preparación y Resiliencia Comunitaria
Este tipo de sismos de magnitud moderada son comunes en la Región de Coquimbo, dada su ubicación geográfica y actividad sísmica. Las comunidades de la zona se han preparado a lo largo de los años para responder de manera efectiva ante este tipo de eventos, lo que ha contribuido a minimizar los impactos y mantener la tranquilidad de la población.
Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a seguir las recomendaciones de seguridad en caso de futuros sismos. La coordinación y la preparación son clave para garantizar la resiliencia de las comunidades ante estos fenómenos naturales.