18.4 C
Santiago
miércoles, abril 23, 2025

La Estrategia Comercial Cambiante de Trump: Hacia una Relación más Amable con China

Noticias más leídas

Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, ha dado un giro inesperado en su estrategia comercial con China. En una reciente rueda de prensa en el Despacho Oval, el mandatario afirmó que los altos aranceles impuestos a las importaciones chinas eventualmente se reducirán sustancialmente y se mostró optimista sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo entre ambos países.

Según Trump, la relación entre Estados Unidos y China será «muy amable» y espera que Pekín también lo sea. Esto representa un cambio significativo en el tono y la retórica que el presidente ha utilizado en el pasado, cuando adoptó una posición más agresiva en la guerra comercial.

El mandatario estadounidense afirmó que el actual arancel del 145% impuesto a China «no será tan alto» y que se reducirá considerablemente. Esto sugiere que Trump está dispuesto a hacer concesiones y buscar un acuerdo más equilibrado con su contraparte china.

Hacia una Desescalada de la Guerra Comercial

Las declaraciones de Trump se producen en un momento en el que el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, ha reconocido que el actual conflicto arancelario con China es «insostenible». Bessent espera que se dé una «desescalada» en la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo.

Además, el secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, que anteriormente defendió la tregua arancelaria, se ha unido a Bessent para influir en las decisiones de Trump, quien había seguido una línea más dura impulsada por su asesor Peter Navarro.

Buscando un Acuerdo Comercial con China

Trump ha instado a Pekín a llegar a un acuerdo comercial, advirtiendo que, de lo contrario, él «lo pactará». Esto sugiere que el presidente estadounidense está dispuesto a negociar y encontrar un terreno común con China, en lugar de mantener una posición inflexible.

Cabe destacar que, por el momento, el presidente chino, Xi Jinping, mantiene los aranceles del 125% a Estados Unidos y ha tomado otras medidas, como vetar las entregas de aviones Boeing. Sin embargo, la disposición de Trump a reducir sustancialmente los aranceles podría allanar el camino para un acuerdo más equilibrado entre las dos potencias económicas.

En resumen, el cambio de tono y la apertura a la negociación por parte de Trump representan un giro significativo en la estrategia comercial de Estados Unidos con China. Esto podría conducir a una desescalada de la guerra comercial y a la búsqueda de un acuerdo más cooperativo entre las dos mayores economías del mundo.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias