20.9 C
Santiago
miércoles, abril 23, 2025

El Cardenal Becciu y el Desafío del Cónclave: Una Batalla por el Derecho a Elegir al Próximo Papa

Noticias más leídas

El Cardenal Becciu y el Desafío del Cónclave: Una Batalla por el Derecho a Elegir al Próximo Papa

A medida que se acercan los preparativos para el próximo cónclave, una de las primeras polémicas ha surgido en torno al cardenal italiano Angelo Becciu. Condenado por irregularidades financieras, Becciu se niega a aceptar su exclusión del proceso de elección del próximo papa, desafiando las decisiones del papa Francisco.

Becciu, quien fuera el poderoso sustituto de Estado vaticano durante 7 años, fue suspendido por Francisco en 2020 y despojado de los «derechos asociados al cardenalato». Sin embargo, el cardenal afirma que mantiene intactas sus prerrogativas cardenalicias, incluido el derecho a participar en el cónclave.

«El papa reconoció mis prerrogativas cardenalicias como intactas ya que no hubo voluntad explícita de excluirme del cónclave ni petición de mi renuncia explícita por escrito», declaró Becciu al diario italiano Unione Sarda.

Un Escándalo Financiero que Sacude al Vaticano

El caso de Becciu se remonta a 2020, cuando estalló un escándalo por la compra de un edificio en el exclusivo barrio londinense de Chelsea por 200 millones de euros. Además, se descubrieron otros delitos financieros, como donaciones de 125.000 euros a una asociación vinculada a la Cáritas de su lugar natal.

Becciu, el primer cardenal juzgado por un tribunal penal del Vaticano, fue condenado a 5 años y 6 meses de cárcel y a una inhabilitación «perpetua» para ejercer cargos en la Santa Sede. Sin embargo, el mantener el título de cardenal le otorga el derecho a participar en el cónclave, según su interpretación.

Un Cónclave Dividido y Polémico

La participación de Becciu en el cónclave será sin duda uno de los temas más debatidos en las congregaciones de cardenales previas a la elección. Además, existen otros casos peculiares, como el del cardenal Philippe Ouédraogo de Burkina Faso, cuya fecha de nacimiento ha sido cuestionada.

En total, 135 cardenales menores de 80 años están convocados a elegir al sucesor de Francisco. Sin embargo, la presencia de Becciu, un cardenal condenado por corrupción, podría generar una profunda división y controversia en el seno de la Iglesia Católica.

El funeral del papa Francisco está programado para el 26 de abril, y los Novediales se realizarán hasta el 4 de mayo. Según la normativa del Vaticano, el cónclave podría tener su inicio entre el 5 y 10 de ese mes, lo que significa que la resolución de este conflicto deberá darse en las próximas semanas.

La batalla de Becciu por participar en la elección del próximo papa es un reflejo de las tensiones y desafíos que enfrenta la Iglesia Católica en un momento crucial de su historia. La resolución de este caso marcará el tono y la dirección que tomará el próximo pontificado.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias