Un nuevo caso de virus Hanta ha sido reportado en la región de Los Ríos, esta vez involucrando a una manipuladora de alimentos de una escuela rural en Máfil. La mujer de 36 años, quien trabaja en la escuela Huillón, fue trasladada de urgencia en helicóptero hasta Concepción para recibir atención médica especializada, ya que en la región de Los Ríos no cuentan con los recursos necesarios para tratar esta enfermedad.
Según la información proporcionada por la Seremi de Salud de Los Ríos, Ivonne Arre, se ha iniciado una investigación epidemiológica para determinar el posible lugar de contagio de la paciente, quien se encuentra en grave estado. Esto ha generado gran preocupación en la comunidad mafileña, que se ha puesto en contacto con Radio Bío Bío para expresar sus inquietudes.
Medidas de Prevención en la Escuela
Ante este caso, la Seremi de Educación también ha sido consultada, ya que la manipuladora de alimentos trabaja en un establecimiento educacional. Esto podría llevar a que el gobierno considere implementar medidas para garantizar la seguridad y el resguardo de la comunidad educativa de la escuela Huillón.
Según los vecinos, sería importante indagar en la bodega del recinto para esclarecer lo ocurrido con la mujer afectada. Además, la Federación de Manipuladoras de Alimentos también se encuentra preocupada por este caso, que pone de manifiesto la importancia de contar con protocolos y capacitación adecuada para prevenir la propagación de enfermedades en los centros de alimentación escolar.
Importancia de la Vigilancia Epidemiológica
Este incidente resalta la necesidad de fortalecer los sistemas de vigilancia epidemiológica y de respuesta rápida ante la aparición de enfermedades infecciosas como el virus Hanta. Es crucial que las autoridades sanitarias y educativas trabajen de manera coordinada para identificar y controlar posibles focos de contagio, a fin de proteger la salud y el bienestar de toda la comunidad.
La prevención y el monitoreo constante son esenciales para evitar que situaciones como esta se repitan y puedan poner en riesgo la seguridad de nuestros niños y jóvenes en las escuelas.