18.7 C
Santiago
miércoles, abril 23, 2025

5 Estrategias Clave para Proteger tus Datos Personales en la Era Digital

Noticias más leídas

En la era digital, la protección de los datos personales se ha convertido en una prioridad fundamental. A medida que la información fluye rápidamente a través de plataformas digitales, los riesgos de fraude, discriminación y mal uso de datos han aumentado exponencialmente. Según Experian, el robo de identidad y el acceso indebido a cuentas representan el 60% de los fraudes cibernéticos, lo que implica que la mayoría de los delincuentes obtienen datos personales o contraseñas para acceder a cuentas y realizar compras fraudulentas.

Pero la protección de datos no solo es un derecho, sino también una responsabilidad compartida. Ingrid Barahona, Chief Data Officer & Innovation de Experian, señala que «la información es un recurso poderoso, pero también vulnerable en el entorno digital». Con el avance de la tecnología y la inteligencia artificial, es esencial equilibrar la innovación con la protección de los derechos de las personas.

5 Estrategias Clave para Proteger tus Datos Personales

1. Evita compartir información personal en plataformas no seguras

En un mundo hiperconectado, es crucial ser cauteloso con la información que compartes en línea. Utiliza únicamente plataformas oficiales y certificadas para realizar trámites digitales y mantén tus datos personales alejados de sitios web o aplicaciones sospechosas.

2. Implementa tecnologías biométricas para autenticar tu identidad

La biometría, como el reconocimiento facial o de huellas dactilares, se ha convertido en una herramienta eficaz para verificar tu identidad de manera segura. Adopta estas tecnologías en tus cuentas y dispositivos para prevenir el acceso no autorizado a tus datos.

3. Detecta y reporta posibles fraudes de manera inmediata

Mantén un monitoreo constante de tus cuentas y actividad financiera en línea. Si detectas alguna actividad sospechosa, como compras o transferencias no autorizadas, repórtalo de inmediato a las autoridades y a tus proveedores de servicios.

4. Fomenta la educación digital en tu entorno

La concientización y el conocimiento sobre seguridad digital son fundamentales para proteger tus datos. Comparte información y mejores prácticas con tu familia, amigos y compañeros de trabajo para crear una cultura de cuidado y responsabilidad compartida en el ecosistema digital.

5. Aprovecha las herramientas de Experian para fortalecer tu seguridad

Experian, líder en soluciones de gestión de datos y prevención de fraudes, ofrece una variedad de herramientas y servicios para ayudarte a proteger tus datos personales. Desde monitoreo de crédito hasta autenticación biométrica, Experian te brinda las herramientas necesarias para navegar de manera segura en el entorno digital.

En un mundo hiperconectado, la privacidad de los datos se convierte en un pilar fundamental. Garantizar su protección no solo beneficia a las personas, sino también a la construcción de una sociedad más segura y justa. Chile avanza en este desafío, marcando un precedente para el futuro.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias