20.5 C
Santiago
martes, abril 22, 2025

Lecciones Aprendidas a 10 Años de la Erupción del Volcán Calbuco: Planificación Clave para Zonas de Riesgo

Noticias más leídas

Han pasado 10 años desde que el Volcán Calbuco, el segundo macizo más peligroso de Chile, sorprendió a la región de Los Lagos con una inesperada y espectacular erupción. Aquella jornada del 22 de abril de 2015 quedará grabada en la memoria de quienes vivieron el pánico y la evacuación de más de 9,000 personas. Pero también ha sido un período de reflexión y aprendizaje para las autoridades y comunidades aledañas, quienes han trabajado arduamente para fortalecer la planificación y preparación ante futuros eventos volcánicos.

Lecciones Aprendidas: Planificación Comunal y Monitoreo Volcánico

Uno de los principales desafíos identificados tras la erupción del Calbuco ha sido la necesidad de mejorar la planificación comunal en las zonas de riesgo. Los alcaldes de Puerto Varas y Puerto Montt han enfatizado la importancia de avanzar en una legislación que limite las edificaciones en lugares peligrosos, como los faldeos de los volcanes. Esto se debe al creciente fenómeno de parcelaciones en áreas rurales, donde las personas se han asentado sin tener en cuenta los riesgos inherentes.

Además, desde el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) se ha resaltado la necesidad de mantener informada a la ciudadanía sobre los peligros de vivir en zonas volcánicas. Para ello, se ha incrementado el número de puntos de monitoreo del Calbuco de 3 a 12, lo que permite una vigilancia más exhaustiva y la posibilidad de anticipar mejor los eventos.

Preparación y Concientización Comunitaria

Otro aspecto clave ha sido la preparación y concientización de las comunidades aledañas al Calbuco. Es importante que las personas conozcan los riesgos de los lugares donde habitan y también sepan las vías de escape en caso de una emergencia, señalan desde Sernageomin y los equipos de rescate.

Esto implica que las autoridades deben diseñar mecanismos efectivos para informar a la población sobre los peligros y las acciones a seguir. Además, es fundamental que se financie y sostenga el monitoreo volcánico, de modo que se puedan anticipar y prevenir los riesgos naturales.

Lecciones para un País Sísmico y Volcánico

La erupción del Calbuco nos recuerda que Chile es un país con una intensa actividad geológica, donde los fenómenos naturales como terremotos y erupciones volcánicas pueden volver a ocurrir. Por ello, es crucial que las comunidades y las autoridades mantengan una actitud de preparación y alerta permanente.

A 10 años de aquel evento, queda claro que la planificación, el monitoreo y la concientización comunitaria son pilares fundamentales para enfrentar los desafíos que plantean los volcanes y otros riesgos naturales en nuestro país.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias