La región de La Araucanía se enfrenta a una situación de emergencia tras las intensas lluvias que han azotado la comuna de Pucón. El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) ha declarado una Alerta Roja en la zona, en coordinación con la Delegación Presidencial Regional, debido a los graves efectos que este sistema frontal ha generado.
Las precipitaciones han provocado inundaciones en viviendas y escuelas, obligando a la suspensión de clases en tres establecimientos educativos: Escuela Paillaco, El Claro y Carlos Holzapfel. Además, se han reportado anegamientos en las calles e interrupciones en rutas a causa de deslizamientos de tierra.
Desborde de Ríos y Aislamiento de Personas
La situación más crítica se ha generado por el desborde de los ríos Claro y Plata, lo que ha dejado a 250 personas aisladas en los sectores de Cerduo, Club de Huasos, Villa El Bosque y Villa Puesta de Sol. Esto ha puesto en riesgo la inundación de aproximadamente 90 viviendas en la zona.
Las autoridades no descartan que durante la tarde y noche se registren evacuaciones preventivas en las áreas más afectadas, con el objetivo de salvaguardar la seguridad de los residentes.
Respuesta y Coordinación de Emergencia
Ante esta situación, el Senapred, en colaboración con la Delegación Presidencial Regional de La Araucanía, ha declarado una Alerta Amarilla por evento meteorológico para la comuna de Pucón. Esto permite activar los protocolos de emergencia y movilizar los recursos necesarios para atender a la población afectada.
Los equipos de respuesta y los organismos de socorro se encuentran trabajando arduamente para evaluar los daños, brindar asistencia a los residentes aislados y prevenir mayores consecuencias. La coordinación entre las autoridades locales, regionales y nacionales es fundamental para hacer frente a esta emergencia climática.
La comunidad de Pucón se enfrenta a un desafío importante, pero con la unión y el esfuerzo conjunto, se espera que puedan superar esta situación y reconstruir de manera resiliente. La solidaridad y el apoyo mutuo serán claves para que Pucón pueda recuperarse y fortalecerse ante futuros eventos climáticos extremos.