17.3 C
Santiago
martes, abril 22, 2025

Revelaciones del SII: Cuentas Bancarias Exponen Inconsistencias Tributarias

Noticias más leídas

En 2024, el Servicio de Impuestos Internos (SII) de Chile obtuvo acceso a información detallada sobre las cuentas bancarias de más de 555,000 contribuyentes, lo que reveló importantes inconsistencias entre los ingresos declarados y los movimientos reales en dichas cuentas.

Gracias al «formulario 1955», los bancos e instituciones financieras debieron entregar al SII datos sobre saldos y abonos de cuentas de personas y empresas que superaron las 1,500 UF mensuales (aproximadamente $52.9 millones). Este cruce de información permitió al organismo identificar a aquellos contribuyentes que podrían estar subdeclarando sus ingresos.

Diferencias Significativas en Ingresos Declarados

El análisis de los datos reveló brechas considerables entre los montos declarados por los contribuyentes y los abonos netos informados por las instituciones financieras. En el régimen general, los ingresos declarados en 2024 fueron de $990,583 millones, mientras que los abonos netos informados ascendieron a $4,091,082 millones, una diferencia del 314%. En los regímenes Propyme General y Propyme Transparente, las brechas fueron del 68% y 55% respectivamente.

Correcciones y Riesgos Identificados

Como resultado de esta información, el SII pudo determinar que el 33% de las personas no declarantes corrigieron su situación en 2024, mientras que en el caso de las empresas, un 63% cumplió con su declaración de renta durante ese año.

Además, se identificaron 747 personas fallecidas hace más de 3 años tributarios que aún tenían movimientos en sus cuentas, lo que está siendo analizado por el SII para determinar si se pagaron los impuestos correspondientes.

Por otro lado, se detectaron 3,885 contribuyentes con riesgo de «comportamiento agresivo», es decir, quienes emiten indebidamente documentos tributarios. Estos casos serán objeto de una fiscalización más exhaustiva, incluyendo la posibilidad de bloquear su acceso a la emisión de documentos.

Separando a los Buenos Contribuyentes

Según el director del SII, Javier Etcheberry, la información obtenida les ha permitido separar a los buenos contribuyentes, que cumplen adecuadamente con sus obligaciones tributarias, de aquellos que presentan algún tipo de riesgo de incumplimiento. Esto les permitirá enfocar sus esfuerzos de fiscalización en los casos más problemáticos, mejorando así la eficiencia y efectividad del sistema tributario.

En resumen, el acceso a los datos de cuentas bancarias ha sido una herramienta valiosa para el SII, permitiéndoles identificar inconsistencias y tomar medidas para fortalecer el cumplimiento fiscal en Chile.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias