La guerra comercial y sus efectos en Chile
La guerra comercial entre Estados Unidos y China ha intensificado las presiones sobre la economía chilena, complicando aún más el escenario fiscal y las perspectivas de crecimiento, que ya se encontraban en niveles bajos. Pese a los esfuerzos del gobierno por impulsar políticas de estímulo, algunos proyectos clave permanecen «estancados» en el Congreso, incrementando la carga sobre los hombros del ministro de Hacienda, Mario Marcel.
Impacto en los flujos comerciales y la recaudación fiscal
Según los expertos, es crucial que Chile evalúe cuidadosamente sus flujos comerciales, especialmente en lo que respecta al cobre, cuyo precio ha registrado una caída en las últimas semanas. Esta disminución de la actividad económica tendrá un impacto directo en la recaudación fiscal, justo cuando el país enfrenta problemas presupuestarios heredados de 2024, como el incumplimiento de las metas fiscales, un déficit superior a lo proyectado y un aumento de la deuda pública.
Proyectos legislativos estancados y presiones adicionales
Además de la guerra comercial, el gobierno también enfrenta la ralentización del crecimiento económico y la falta de avance en algunos proyectos legislativos clave. Esto genera presiones adicionales sobre Mario Marcel, quien debe lidiar con la compleja situación fiscal y las expectativas de crecimiento, mientras intenta impulsar iniciativas que puedan estimular la economía.
Revisión del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos
En este contexto, cobra especial relevancia la próxima reunión del Comité revisor del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Chile y Estados Unidos, prevista para el 11 y 12 de junio. Esta instancia será crucial para evaluar el impacto de la guerra comercial y buscar estrategias que permitan mitigar sus efectos en la economía chilena.
Desafíos en la recaudación fiscal y la evasión de impuestos
Otro factor que agrava la situación es la revisión a la baja de las estimaciones de evasión de impuestos, según un informe reciente del Servicio de Impuestos Internos (SII). Esto significa que la Ley de Cumplimiento Tributario, que pretendía recaudar un 1,5% del PIB, deberá ser ajustada, lo que representa un reto adicional para Mario Marcel y el equipo económico del gobierno.
En resumen, la combinación de la guerra comercial, la ralentización del crecimiento, los proyectos legislativos estancados y los desafíos en la recaudación fiscal están aumentando significativamente la presión sobre el ministro de Hacienda, Mario Marcel, en un momento crítico para la economía chilena.