El Dalái Lama, líder espiritual del budismo tibetano, expresó su profunda tristeza por el fallecimiento del Papa Francisco, destacando cómo el Pontífice encarnó una vida de sencillez y servicio a los demás.
En un comunicado, el Dalái Lama señaló que el Papa Francisco se dedicó incansablemente al servicio de la humanidad, demostrando con sus propias acciones cómo vivir una vida significativa y llena de propósito, a pesar de su sencillez.
«Su Santidad el Papa Francisco se dedicó al servicio de otros, mostrando constantemente con sus propias acciones cómo vivir una vida sencilla pero significativa»
, afirmó el líder espiritual.
Un Legado de Compasión y Humildad
El Dalái Lama expresó que el mejor homenaje que podemos rendir al Papa Francisco es ser personas auténticas y servir a los demás de la misma manera en que él lo hizo. Destacó la humildad y compasión que caracterizaron el liderazgo del Pontífice, cualidades que lo convirtieron en un modelo inspirador para creyentes y no creyentes por igual.
Además, la oficina del Dalái Lama confirmó que la comunidad tibetana en Dharamsala, India, donde reside el líder espiritual en el exilio, celebrará un acto conmemorativo en honor al Papa Francisco. Esto demuestra el profundo respeto y admiración que el budismo tibetano siente por el fallecido Pontífice.
Recordando una Vida de Servicio
El Dalái Lama destacó que el Papa Francisco falleció a los 88 años, un día después de su última aparición pública en el Domingo de Resurrección, cuando se asomó al balcón de la Basílica de San Pedro para impartir la bendición Urbi et Orbi.
Según el parte de defunción, el Pontífice murió a causa de un accidente cerebrovascular y un colapso cardiovascular irreversible, una trágica pero pacífica partida que pone fin a una vida dedicada al servicio de la Iglesia y la humanidad.
El legado del Papa Francisco como un líder espiritual humilde, compasivo y comprometido con los más necesitados será recordado con gran admiración y respeto por creyentes de todo el mundo.