El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) ha emitido una alerta de seguridad sobre un producto de la marca Fisher Price, el modelo HGB85, que simula una tostada de palta con tres juguetes unidos: un tomate espejo, tocino arrugado y un huevo para morder. Según la información proporcionada por la empresa Mattel Chile S.A., este juguete presenta un defecto que puede provocar el desprendimiento de piezas pequeñas en la parte de la yema del huevo, lo que representa un riesgo de asfixia/sofocación para los menores de edad.
De acuerdo a los datos compartidos, existen 1.435 unidades en la cadena de distribución en Chile, las cuales ya han sido bloqueadas para su venta. Además, se ha informado que 57 productos ya fueron vendidos a consumidores. Afortunadamente, hasta el momento no se han registrado accidentes derivados de este defecto en Chile, aunque sí se han notificado cinco incidentes en Estados Unidos, donde en dos casos un bebé tenía un trocito del juguete en la boca.
¿Qué hacer si compré el juguete?
Desde el Sernac, se hace un llamado a los consumidores que adquirieron este producto a dejar de utilizarlo de inmediato y alejarlo de los niños y niñas. Además, se les insta a ponerse en contacto con Mattel Chile S.A. para recibir instrucciones sobre cómo devolver el producto y obtener el reembolso del valor total, que en Chile tiene un precio de referencia de $16.990.
El proceso de devolución es sencillo: una vez que el consumidor se comunique con la empresa, se le enviará una etiqueta de envío prepagada. Luego, deberá introducir el producto en una caja o sobre grande, colocar la etiqueta en el paquete y enviarlo por correo.
Responsabilidad de las empresas
Desde el Sernac, se recalca que las empresas tienen la obligación de tomar todas las medidas necesarias para que sus productos no pongan en riesgo la seguridad de los consumidores. Cuando una empresa detecta un problema o peligro potencial después de haber puesto sus productos en el mercado, debe informar de manera inmediata.
Aunque la empresa Mattel Chile S.A. ha realizado las acciones correspondientes, esto no la exime de las responsabilidades establecidas en la Ley del Consumidor, ni de las eventuales acciones que los consumidores afectados pudieran ejercer por este hecho.