15.4 C
Santiago
domingo, abril 20, 2025

Petro Exige Liberación de Colombianos Encarcelados en El Salvador

Noticias más leídas

Gustavo Petro, el presidente de Colombia, ha exigido este sábado a su homólogo salvadoreño, Nayib Bukele, que le entregue a los ciudadanos colombianos que se encuentran presos en las cárceles de El Salvador. Petro aseguró que «los migrantes no son criminales» y denunció la criminalización de los venezolanos en el exilio.

En un mensaje publicado en la red social X, el mandatario colombiano expresó: «No, señor Bukele, muy mal. No aceptamos, y la justicia estadounidense no acepta, que se criminalice a los niños y niñas de Venezuela, la tierra madre de (el libertador Simón) Bolívar. Entréguenos a los colombianos que tienen en sus cárceles. Dejen libre al pueblo venezolano, porque ese pueblo si (sic) sabe gritar libertad«.

Petro hizo este pedido a Bukele en el contexto de la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos de detener hasta nueva orden las expulsiones de venezolanos, ante los recursos de emergencia interpuestos por una organización que denuncia que el Gobierno de Donald Trump intentaba expulsar a más migrantes a El Salvador.

Criminalización de Migrantes

El presidente colombiano denunció que «el fascismo en Europa creó una idea criminal y la bañó de juricidad», refiriéndose a la tendencia de culpar a grupos sociales por los crímenes de individuos. Según Petro, esta «fantasmagoría delincuencial ‘facha'» ha llevado a la discriminación y el encarcelamiento de pueblos enteros.

«Ningún latinoaméricano demócrata puede aceptar como principio de una república, que por los crímenes de la banda llamada ‘Tren de Aragua’ se criminalice a todo el pueblo venezolano en el exilio», alegó Petro.

Acuerdo entre EE.UU. y El Salvador

El Gobierno de Estados Unidos llegó a un acuerdo con Bukele para poder enviar a migrantes detenidos en Estados Unidos hacia el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una prisión de máxima seguridad sobre la que recaen denuncias de abusos a los derechos humanos. En total, el país norteamericano ha enviado a más de 200 migrantes, en su mayoría venezolanos, a esta cárcel, acusándolos de pertenecer al Tren de Aragua, una banda delictiva transnacional que surgió en una cárcel de Venezuela.

Petro condenó enérgicamente esta práctica, defendiendo que los migrantes no deben ser criminalizados y exigiendo el respeto a los derechos humanos.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias