El alcalde de Santiago, Mario Desbordes, defendió este sábado al delegado presidencial en la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, y llamó a la oposición a rechazar la acusación constitucional (AC) en su contra, por su presunta responsabilidad en los trágicos hechos del pasado 10 de abril en el Estadio Monumental.
«Yo no comparto esa acusación constitucional. Yo espero que no prospere, que nuestro sector medite un poco. Es muy difícil la situación de los estadios y yo creo que el problema está estructural en la ley, que hay que modernizar»
, señaló el jefe comunal, acompañado por Durán en una pauta de prensa conjunta en el centro de la capital.
Desbordes expresó su respaldo permanente al delegado, destacando que Durán es «una persona de terreno que ha estado conmigo desde el día uno en la calle, sin mirar colores políticos»
. Además, hizo un llamado directo a los parlamentarios de su coalición, Chile Vamos, para que no avancen con la acusación constitucional.
Unidad y Colaboración en Temas Clave
Por su parte, Gonzalo Durán agradeció las palabras de Desbordes y aseguró que «no hay mérito jurídico para esta acusación constitucional»
. Destacó la importancia de trabajar unidos en temas de seguridad, recuperación del espacio público y otros asuntos que afectan a la ciudadanía, sin importar las diferencias políticas.
Durán también agradeció el respaldo de otros alcaldes de Chile Vamos, como Daniel Reyes (La Florida) y Sebastián Sichel (Ñuñoa), quienes también se manifestaron en contra de la acusación constitucional en su contra.
Modernizar la Ley y Trabajar Colaborativamente
Desbordes señaló que «el problema está estructural en la ley, que hay que modernizar»
, en referencia a la situación de los estadios. Esto sugiere la necesidad de revisar y actualizar la normativa para abordar de manera más efectiva los desafíos que enfrentan estos recintos deportivos.
En resumen, el alcalde de Santiago y el delegado presidencial hicieron un llamado a la unidad y la colaboración entre los diferentes actores políticos, con el objetivo de trabajar en conjunto en temas prioritarios para la ciudadanía, dejando de lado las diferencias partidistas.