El pasado 15 de abril, un incidente en la sede de Inacap Valdivia dejó a cinco estudiantes lesionadas después de que el ascensor en el que viajaban sufriera una falla y cayera rápidamente hasta la planta baja. Según el relato de las afectadas, sintieron una «caída libre» que les provocó heridas en rodillas, cadera, cuello y cabeza.
Ante esta situación, Inacap se pronunció señalando que su prioridad es el bienestar de los estudiantes y que desde el primer momento activaron el protocolo interno y el seguro de accidentes con el que cuentan todos los alumnos. Además, aseguraron que el ascensor se encuentra con las mantenciones al día y fue revisado nuevamente de manera preventiva.
«Sentimos una caída libre y al llegar abajo escuchamos un fuerte ruido que alertó a otros estudiantes que pasaban por el lugar»
Las afectadas indicaron que el ascensor volvió a funcionar a los pocos minutos del incidente y que otros estudiantes siguieron utilizándolo de inmediato. Todas las estudiantes lesionadas se encuentran con licencia médica y esperan reunirse con las autoridades de la sede el próximo lunes.
Revisiones Periódicas y Protocolos de Seguridad
Según la información proporcionada por Inacap, el ascensor en cuestión contaba con las revisiones y mantenimientos al día. Sin embargo, este tipo de incidentes resaltan la importancia de contar con procedimientos rigurosos de inspección y mantenimiento preventivo de los equipos, especialmente en instalaciones con alto tráfico de estudiantes.
Además, es crucial que las instituciones educativas tengan protocolos de actuación claros y bien ensayados para responder de manera oportuna y efectiva ante emergencias de este tipo. Esto incluye brindar atención médica inmediata a los afectados, activar los seguros correspondientes y mantener una comunicación transparente con la comunidad.
Lecciones Aprendidas y Mejoras Futuras
Si bien Inacap afirma que el ascensor estaba en buen estado, este incidente representa una oportunidad para que la institución revise sus procesos de mantenimiento y seguridad, con el fin de implementar mejoras que eviten que situaciones similares vuelvan a ocurrir y garanticen la protección de los estudiantes.
Además, sería recomendable que Inacap compartiera más detalles sobre las causas del fallo y las acciones correctivas que se tomarán, de manera que la comunidad educativa pueda tener mayor confianza en la seguridad de las instalaciones.
En resumen, si bien Inacap ha respondido de manera inicial a este incidente, es importante que la institución continúe trabajando para fortalecer sus protocolos de seguridad y mantenimiento, con el objetivo de prevenir futuros accidentes y brindar la máxima tranquilidad a los estudiantes y sus familias.