La ciudad de Temuco, en la región de La Araucanía, se enfrenta a un preocupante apagón de su sistema de cámaras de seguridad municipales. Más de 60 de estos dispositivos han dejado de operar en el centro de la ciudad, luego de que finalizara el contrato con la empresa Telsur que los administraba.
Según informó el director de Seguridad Pública de la Municipalidad, Israel Campusano, la primera licitación para reemplazar el servicio se declaró desierta, por lo que ahora se encuentra en un segundo proceso de adjudicación. El alcalde, Roberto Neira, aseguró que se han reforzado las medidas de seguridad en los puntos afectados mientras se resuelve la nueva contratación.
Licitación Fallida y Nuevo Proceso en Marcha
El concejal de la UDI, Mario Jorquera, expuso su preocupación por esta situación en la última sesión del Concejo Municipal. Allí se detalló que las 69 cámaras dejaron de funcionar en febrero, cuando finalizó el contrato con Telsur.
«Lo importante es que se pueda acelerar este proceso»
, señaló Jorquera, haciendo énfasis en la necesidad de una solución rápida.
Campusano indicó que la nueva licitación se encuentra en curso y que incluso se han realizado visitas a terreno, sin la presencia de la empresa anterior. Por su parte, el alcalde Neira explicó que la primera licitación se declaró desierta porque las empresas postulantes no cumplían con los requisitos establecidos.
Temuco, Entre las Ciudades con Más Cámaras de Seguridad
A pesar de este inconveniente, el director de Seguridad Pública aseguró que en la ciudad de Temuco se encuentran operando otras 285 cámaras de vigilancia, lo que ubica a la capital de La Araucanía entre las 20 comunas del país con mayor número de este tipo de equipos.
La Municipalidad espera poder adjudicar la nueva licitación del «Sistema de Televigilancia para la comuna de Temuco» en un plazo de un mes, con una inversión mensual que superaría los 30 millones de pesos por un período de 4 años.
Este incidente evidencia la importancia que tienen los sistemas de videovigilancia para la seguridad ciudadana en las ciudades. Temuco busca restablecer rápidamente este servicio esencial para proteger a sus habitantes y visitantes.