La defensa de Manuel Monsalve, el exsubsecretario acusado de delitos graves, ha presentado una apelación ante la Corte Suprema con el objetivo de lograr su liberación de la prisión preventiva en la que se encuentra recluido. Esto se da luego de que la Corte de Apelaciones rechazara de manera unánime el recurso de amparo presentado anteriormente por su equipo legal.
El defensor público, Víctor Providel, busca revocar la resolución del 9 de abril que declaró inadmisible el amparo constitucional a favor de Monsalve. En el requerimiento, se señala que se ha constituido un acto ilegal y arbitrario que ha afectado la libertad personal y seguridad individual del amparado
. Además, se afirma que la resolución que decretó la prisión preventiva no cumple las exigencias de justificación, motivación y fundamentación
.
Los Argumentos de la Defensa
La defensa de Monsalve repite algunos de los argumentos previamente presentados en la revisión de medidas cautelares, los cuales, a su juicio, son antecedentes que modificaban la intensidad de los presupuestos materiales de ambos delitos adjudicados a Monsalve
. Esto incluye cuestionar la evidencia y las sospechas que justifican su encarcelamiento.
Providel también justifica el amparo presentado señalando que la resolución judicial impugnada infringe el derecho a la libertad personal y seguridad individual del imputado, (…) ya que carece de la debida fundamentación
para mantener la prisión preventiva. Exige mayores explicaciones sobre la permanencia de Monsalve en prisión, agregando que la resolución omite expresamente cualquier referencia al delito de abuso sexual, que fue largamente discutido por la defensa en la audiencia
.
La Lucha por la Admisibilidad del Amparo
La defensa alega que el amparo presentado en la Corte de Apelaciones es admisible, ya que resulta procedente, cuando se afecte la libertad personal con infracción a lo establecido en la Constitución y las leyes
. Consideran que la Sala Tramitadora de la Corte de Apelaciones omite que ésta es una herramienta constitucional, autónoma, interpuesta frente a una amenaza seria y flagrante a la libertad ambulatoria de mi representado, producto de una resolución judicial que se discute como un acto ilegal y arbitrario
.
Finalmente, el equipo de Monsalve insiste en que la prisión preventiva se decidió sin referirse al estado de vulnerabilidad en que se encuentra, especialmente los cuestionamientos de la defensa a los presupuestos materiales de los delitos por los cuales fue formalizado y su arraigo social y familiar, que le permitirían mantenerse arraigado al procedimiento con una medida cautelar menos intensa que la prisión preventiva
.
Así, piden que la Corte Suprema revoque lo resuelto, declare el amparo admisible y ordene que una sala no inhabilitada de la Corte de Apelaciones lo vea para dejar sin efecto el acto ilegal y arbitrario mencionado, decretando en su lugar una medida cautelar menos intensa, como la de arresto domiciliario total
.