La Batalla Geopolítica por el Cielo Chileno: China Acusa a EE.UU. de Interferir en su Cooperación Astronómica

Noticias más leídas

Una nueva polémica ha estallado entre China y Estados Unidos (EE.UU.) en el marco de su disputa geopolítica, y esta vez tiene como escenario a uno de los países líderes de Latinoamérica: Chile. La embajada de China en Santiago ha denunciado «hegemonismo» por parte de la diplomacia estadounidense, luego de que el nominado por Donald Trump a embajador de EE.UU. en Chile, Brandon Judd, alertara sobre una supuesta creciente presencia del gigante asiático en el país.

Judd, durante su comparecencia ante el Senado estadounidense para su confirmación en el cargo, afirmó que «Chile es una de las democracias más sólidas de nuestra región (del Hemisferio Occidental)» y que el presidente Gabriel Boric y su gobierno «reconocen la importancia de fortalecer los derechos civiles del país». Sin embargo, también expresó su preocupación por la «creciente presencia de China» en Chile, asegurando que, de confirmarse dicha preocupación, se empeñaría en «restringir el acceso de China a los recursos de Chile», principalmente en el área de la ciencia, como la astronomía y la tecnología.

La Disputa por el Proyecto Astronómico Sino-Chileno

El centro de esta nueva controversia es el proyecto astronómico de Monitoreo de Objetos Transitorios (TOM), que se trabajaría en colaboración entre el Observatorio Astronómico Nacional de la Academia de Ciencias de China (NAOC) y la Universidad Católica del Norte de Chile (UCN). Según la embajada china, este proyecto tiene «gran importancia científica» para revelar cuestiones fundamentales sobre el origen y evolución de las estrellas, la naturaleza de los agujeros negros, el estado de la materia en las estrellas de neutrones y el origen de los elementos pesados en el universo.

Sin embargo, este punto ha encendido las alertas en Washington. Dado que se trata de un proyecto de tecnologías avanzadas, advierten que podría ayudar al desarrollo espacial y militar de Pekín, como en aquellos de órbita baja. Un artículo de Newsweek alertó en diciembre que en el centro astronómico los científicos chinos podrían no solo monitorear objetos que orbitan la Tierra y buscar nuevas estrellas, sino también realizar investigaciones «que impulsen el programa espacial militar chino, en rápido crecimiento».

La Respuesta de China y la Acusación de «Doble Moral»

En respuesta a estas preocupaciones, la embajada de China en Chile ha asegurado que el proyecto TOM está «basado en intereses comunes y principios de igualdad, beneficio mutuo, apertura y transparencia, en estricto cumplimiento de las leyes y normativas de Chile». Además, ha explicado que una vez completado, ambas partes abrirán convocatorias públicas a las instituciones astronómicas internacionales, quienes podrán presentar solicitudes de observación, compartir tiempo de observación y llevar a cabo investigaciones conjuntas.

Asimismo, la diplomacia china acusa a EE.UU. de tener una «doble moral», ya que asegura que «oculta deliberadamente el hecho de que su telescopio LSST (Large Synoptic Survey Telescope) tiene idéntica naturaleza científica al proyecto TOM, e incluso abarca la totalidad de los objetos de investigación del proyecto sino-chileno, al tiempo que difunde información falsa sobre el TOM».

En este contexto, el gobierno chileno se encuentra revisando el proyecto TOM, no descartando la posibilidad de que sea cancelado. La UCN, por su parte, ha señalado que siempre ha estado dispuesta a transparentar su postura y a poner a disposición del gobierno todos los antecedentes y documentación solicitados sobre esta iniciativa.

La batalla geopolítica entre China y EE.UU. por la influencia en Chile se extiende ahora al campo de la astronomía, y Pekín denuncia la «injerencia» de Washington en un proyecto científico conjunto que, según la embajada china, tiene un claro enfoque en la investigación y la educación científica en Chile y América Latina.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias